El Cloud Office está compuesto por una serie de aplicaciones dirigidas a facilitar el trabajo en la oficina, tales como suites ofimáticas, gestores documentales, herramientas colaborativas, gestión de procesos, facturación, etc.
Este es un listado de las mejores aplicaciones de Cloud Office:
Automatiza la toma de decisiones, las reuniones y la ejecución de acuerdos tomados, haciendo más fácil la tarea de optimizar la organización o empresa.
Empresas y particulares acumulan ingentes cantidades de datos en sus ordenadores y servidores. Sin embargo, las soluciones de almacenamiento remoto y copias de seguridad hasta el momento van vinculadas a cantidades máximas. BackupDrive quiere romper con ese modelo y propone soluciones de copia de seguridad sin límites en las cantidades almacenadas por los usuarios.
EaseUS
Software de Recuperación de Datos Gratuito TODO-EN-UNO para Diferentes Situaciones de Pérdida de Datos. EaseUS Data Recovery Wizard puede recuperar fácilmente archivos, imágenes, documentos y vídeos perdidos debido a eliminación, formateo, pérdida de partición, fallo de sistema, ataque de virus u otras causas.
Nuestro objetivo en Evernote es ayudar al mundo a recordarlo todo, comunicarse eficazmente y lograr sus objetivos. Desde guardar pensamientos e ideas hasta preservar para siempre experiencias o trabajar eficazmente en equipo, la variedad de aplicaciones de Evernote hace que ser organizado y productivo sea fácil.
Completo y sencillo programa de facturación en la nube. No solo nos ofrece solucionar todos los requerimientos de facturación de nuestra empresa, sino que también nos brinda la posibilidad de hacerlo de manera sencilla y sin estar atados a un programa de escritorio.
Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas.
Red Social Corporativa que facilita la comunicación entre personas que trabajan en un mismo proyecto o empresa y permite gestionar la actividad diaria gracias a sus herramientas colaborativas que ofrece en la nube.
Es una solución en la nube para pymes que permite gestionar clientes (CRM), tareas (procesos) documentos y personas. iSiigo es muy fácil de utilizar y no requiere inversión ni en licencias ni en servidores.
Proporciona acceso desde prácticamente cualquier sitio a las herramientas de Office de siempre, además del correo electrónico, videoconferencia y otros servicios de TI.
Programa de gestión y de facturación online que hará tu vida más fácil. STEL Order mantiene toda tu información sincronizada de forma totalmente segura en la nube, por lo que tendrás tu información siempre accesible a través del PC y en movilidad, mediante móvil y tablet gracias su app para dispositivos Android, incluso en aquellos lugares en los que no dispongas de Internet.
Es una suite de productividad totalmente en la nube, pero al contrario que sus otros competidores esta destaca por ser una suite con funcionalidades totalmente completas, tal y como si estuviera trabajando en una suite instalada en su PC y con las ventajas innatas de trabajar en la nube.
Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.
En Praxedo, proponemos una solución de gestión de intervenciones. Es una plataforma en el cloud y una app que se descarga sobre cualquier dispositivo móvil (Android, IOS, Windows phone). Cambia la vida tanto del planificador tanto como la del técnico. No mas papel, no mas doble entradas!
David – Asistencia @ Praxedo https://es.praxedo.com
Daniel Brown nombrado Chief Product Officer de Celonis
Brown trabajará en estrecha colaboración con los equipos de ingeniería, ventas y marketing para seguir ofreciendo soluciones que permitan a las empresas ser más productivas, eficientes y sostenibles, así como sacar el máximo partido de tecnologías revolucionarias como la IA.
Antes de unirse a Celonis, Brown trabajó como director de Producto en Certinia durante más de seis años, donde dirigió la gestión de productos y la ingeniería de la organización global de desarrollo de productos de la empresa. Previamente, Daniel estuvo 15 años en Microsoft, donde ocupó varios puestos de liderazgo, entre ellos el de director general de Estrategia y Desarrollo Corporativo, director general de I+D de Aplicaciones Dynamics AX y director general de I+D de Dynamics NAV. Daniel también fue cofundador y vicepresidente de Producto e Ingeniería en Netabacus, una start-up de comercio electrónico B2B centrada en pequeñas y medianas empresas que fue adquirida por Rivio.
Manuel Lavín nombrado nuevo CEO para Europa Central y Occidental del grupo alemán GFT
Manuel Lavín, CEO de GFT en España desde 2021, ha sido nombrado nuevo CEO de Europa Central y Occidental del grupo alemán GFT. Este nombramiento, efectivo desde el 1 de enero de 2025, otorga a Lavín la responsabilidad de liderar la región más importante de la consultora tecnológica, que incluye mercados clave como España, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Suiza. La expansión de su rol busca impulsar la colaboración entre los mercados europeos y reforzar la oferta de GFT para clientes españoles que deseen internacionalizar sus estrategias digitales.
Enrique García nombrado nuevo responsable de Redes Privadas y de Misión Crítica de Ericsson para el Sudeste Asiático, Oceanía e India
Enrique asumirá la responsabilidad sobre el desarrollo del negocio de las industrias y sectores de infraestructura crítica y las redes privadas, uno de los pilares de la estrategia de futuro de Ericsson. Infraestructuras de transporte como ferrocarriles, puertos, aeropuertos o autopistas, el sector de la energía, seguridad pública y emergencias o el ámbito de la defensa son áreas de crecimiento donde la tecnología 5G es fundamental para la imprescindible conectividad de alto rendimiento, resiliente y segura.
Mar Vieiro nombrada nueva Directora Ejecutiva para Iberia de Orisha Commerce
Mar Vieiro ha liderado la estrategia comercial de Openbravo desde su llegada en 2022, fortaleciendo su presencia en el Sur de Europa y Latinoamérica. Bajo su dirección comercial, la compañía ha impulsado el crecimiento, especialmente en el mercado ibérico, con la incorporación de nuevos clientes como Leroy Merlin y Obramat en España y Portugal (Grupo Adeo), ToysRUs y Prenatal (Grupo PRG), Sabor a España, Equivalenza y Naulover entre otros, y el fortalecimiento de su colaboración con clientes existentes como Deporvillage, Rolcar, La Europa y el desarrollo de su red de partners.
Gema Fernández nombrada nueva directora de Recursos Humanos de Coface en España y Portugal
En su trayectoria profesional, destaca que estuvo más de una década en Metlife, ocupando los últimos 3 años la posición de directora de Recursos Humanos para España, Italia, Portugal y Chipre. Asimismo, ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Holmen Paper o Avon.
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en Psicología Industrial por la UNED, cuenta con un máster en Recursos Humanos y Organización por ESIC Business & Marketing School.
Alejandro Romero nombrado Presidente del Consejo Asesor de la Fundación ESYS
Alejandro Romero es fundador y CEO de Alto Intelligence, firma internacional en Riesgos Digitales y Ciberinteligencia, y cofundador de Ciberseguridad Constella, ambas empresas líderes mundiales en sus respectivos campos de ciberinteligencia y ciberseguridad. También, es Limited Partner de Ballistic Ventures, un fondo de riesgo de ciberseguridad en etapa "semilla" con sede en San Francisco, centrado en abordar las crecientes amenazas a la infraestructura digital de la sociedad.
Además, Romero tiene un amplio bagaje y experiencia en diferentes empresas y sectores, asentadas en el enorme rigor de una sólida formación académica y profesional. Como experto en ciberseguridad y riesgos digitales es miembro de los consejos de Telefónica (Filial Telefónica Tech, Madrid), Cyber Peace Institute (Ginebra), ECFR (Madrid, Bruselas) y el Real Instituto Elcano (Madrid). También apoya y forma parte de las juntas directivas de varias organizaciones sin fines de lucro como Endeavor, The Conversation y Hermes Foundation.
Ignacio Cea nombrado nuevo director de Core Enterprise y zCloud en España y Portugal
La empresa de servicios tecnológicos Kyndryl ha anunciado la incorporación de Ignacio Cea como nuevo director de Core Enterprise y zCloud en España y Portugal. Cea, que reportará a Enrique Cortés, vicepresidente de Prácticas y Consultoría de Kyndryl España y Portugal, se encargará de liderar las iniciativas de la compañía para ayudar y acompañar a las empresas en su transformación y evolución en el ámbito tecnológico.
Ignacio Cea cuenta con una dilatada experiencia profesional en la industria y es un alto ejecutivo especializado en la transformación de organizaciones en sectores como banca o consultoría. Previamente a su incorporación a Kyndryl, trabajó en empresas como Bankia, IBM, Barclays, Banco Santander, Cecabank e Iberdrola, liderando equipos tecnológicos en entornos multiculturales.
David López era, hasta ahora, director de Innovación de Sisteplant, cargo que asumió en 2021 y que desde entonces ha compaginado con el de director de la Oficina de Gestión de Proyectos de Operaciones. Previo a ello, desarrolló una larga carrera en Sisteplant desempeñando diversas funciones en la compañía, desde Dirección de Proyectos y Desarrollo de Negocio hasta la Industrialización de Nuevos Servicios.
Bajo su dirección, en estos años se han desarrollado algunos de los proyectos de innovación más ambiciosos de Sisteplant, centrados en la aplicación de Inteligencia Artificial y Robótica en el ámbito de las operaciones industriales, así como su integración con los sistemas MES (Captor®) y CMMS (Prisma®) de Sisteplant, para dotarlos de capacidades diferenciadoras en el mercado. La supervisión de David en estos proyectos ha situado a Sisteplant en el mapa de las empresas más innovadoras en el sector industrial.
Josef Ming nombrado nuevo Presidente del Grupo Schindler
Josef Ming (suizo, nacido en 1958) es socio asesor en Bain & Company, Switzerland Inc., y cuenta con más de 30 años de experiencia en consultoría de gestión e industria, incluidos importantes proyectos con el Grupo Schindler.
Josef Ming ha formado parte del Comité Global de Promoción y Compensación de Bain y ha sido miembro de largo plazo del Consejo Global de Directores de Bain. Posee una amplia experiencia en programas de transformación global, desarrollo de estrategias de crecimiento, programas de mejora operativa, desarrollo organizacional, fusiones y adquisiciones (M&A) y desinversiones.
En este contexto, Josef Ming asumirá un mandato del 40% por un período limitado de dos años. Posteriormente, la compañía planea restablecer un Presidente o Presidenta interno/a a largo plazo y a tiempo completo.
Cristina Chamás nombrada General Manager para Huspy España
Licenciada en Business Administration por el IE Business School, Cristina comenzó su trayectoria profesional en Loewe en la división de Global Media. Posteriormente, amplió su experiencia en Business Analytics en Accenture, y más tarde desempeñó el rol de Business Strategy Consultant en NTT DATA hasta 2022.
Después se unió a Huspy, convirtiéndose en la empleada número 1 en España, encargada de lanzar al mercado la sede en Madrid y más tarde asumió el cargo de Head of Strategy & Expansión de Huspy en Europa, con la misión de liderar y desarrollar las estrategias comerciales de Huspy a nivel europeo, así como de dirigir los esfuerzos de expansión para fortalecer la presencia de la compañía en Europa.
Ángel Escribano nombrado nuevo presidente ejecutivo de Indra Group
Fundador junto a su padre y su hermano de la compañía Mecanizados Escribano en el año 1989, Ángel Escribano era hasta ahora el presidente de EM&E Group. Junto a su hermano Javier, es el artífice de la conversión de una compañía que ha pasado de fabricar piezas mecánicas bajo especificación de terceros a diseñar, desarrollar y fabricar sistemas complejos de defensa, como son las estaciones de armas de control remoto, sistemas electroópticos y kits de munición guiada.
Ángel Escribano ha trabajado en casi todas las áreas operativas de esta empresa, completando su formación en diferentes departamentos de la misma, desde la operación de máquinas CNC, hasta la gestión comercial de la compañía pasando por diferentes labores de planificación de operaciones y de gestión de calidad.
Forma parte de los consejos de administración de las empresas TESS DEFENCE y SMS.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Las mejores aplicaciones de Cloud Office: El Cloud Office está compuesto por una serie de… http://t.co/HUZ4L5ROWT
Las mejores aplicaciones de Cloud Office: El Cloud Office está compuesto por una serie de aplicaciones dirigid… http://t.co/jiZnHUDsZV
Las mejores aplicaciones de Cloud Office http://t.co/lpickFpZe4 vía @sharethis
Buenos días!! Y feliz martes. Las mejores aplicaciones de #Cloud Office http://t.co/4udmxy3kyU
Las mejores aplicaciones de Cloud Office http://t.co/3EFrc6CtI5 vía @sharethis Interesante post
Las mejores aplicaciones de #CloudOffice http://t.co/1hXa7rGlIM vía @sharethis
Las mejores aplicaciones de Cloud Office | Revista Cloud Computing http://t.co/4yYxIM8QWN
Las mejores #aplicaciones de #CloudOffice – http://t.co/M4lrzwe36n
Las mejores aplicaciones de Cloud Office
http://t.co/d7WlPxOK5G #CloudComputing
RT @nexius_es: #actius entre las mejores aplicaciones de Cloud Office de según @revistacloud. http://t.co/93ojwCntKv
Las mejores #aplicaciones de #Cloud Office http://t.co/nTi7MAWgHi #tecnología #nube #cloudcomputing
En Praxedo, proponemos una solución de gestión de intervenciones. Es una plataforma en el cloud y una app que se descarga sobre cualquier dispositivo móvil (Android, IOS, Windows phone). Cambia la vida tanto del planificador tanto como la del técnico. No mas papel, no mas doble entradas!
David – Asistencia @ Praxedo
https://es.praxedo.com