Economía

En 3 años, IBM ha invertido 3.000 millones de dólares en Cloud Computing

En 3 años IBM ha invertido 3.000 millones de dólares en Cloud Computing

Dee Fleming, directora del laboratorio de soluciones y centros de Cloud Computing en América Latina de IBM, aseguró que las cifra de inversiones de los últimos tres años incluye la adquisición de empresas como y la puesta en marcha de diferentes soluciones para el acceso a la nube, de acuerdo al perfil de las empresas.

A la fecha tienen 600 compañías conectadas que usan Software as a Service (SaaS) para mejorar el mercadeo de más de 2.000 marcas en la web, hacen seguimiento a 100 millones de mails, y a diario 4,5 millones de clientes hacen transacciones por este canal.

Desde abril, 80 líderes de este tema en el mundo conformaron el primer consorcio de clientes que permite compartir las mejores prácticas, casos de estudio, análisis de requerimientos y algunas de las recomendaciones para estandarizar proyectos en la nube.

De acuerdo con información de Forest Resources en 2010 a nivel mundial se destinaron US$40.000 millones en tecnología enfocada al cloud computing y el estimativo es que en 2020 esta cifra supere los US$241.000 millones.

Fleming asegura que en la actualidad y en los siguientes años la seguridad será una de las principales preocupaciones con el cloud computing. Para ello están trabajando en mitigar el riesgo asociado con el acceso de los usuarios a la información corporativa, regular los controles de acceso a datos sensibles de las empresas, implementar aplicaciones seguras para evitar el fraude, entre otros.

Las empresas que fueron adquiridas y que abarcan parte de la inversión de los US$3.000 millones son: ThinkDynamics, Outblaze, Cast Iron Systems, Coremetrics, Unica, Sterling Commerce, ISS, Arsenal, Diligent Technologie y WebDialogs.

En el mundo IBM tiene 12 laboratorios de Cloud Computing, en Estados Unidos, Alemania y Japón. Además actualmente tiene tres data centers que prestan servicio en todos los países.

Software as a Service es un modelo donde el software y los datos se alojan en servidores de las compañía de tecnologías de información y comunicación (TIC) y se accede con un navegador web mediante internet. Los competidores directos que tiene IBM de servicios en la nube son Microsoft, Google, HP, Salesforce y Oracle.

Fuente: www.nubalia.com

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 69

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.