Tecnología

El gasto en software profesional incrementará un 4,5% en 2012

El gasto en software profesional incrementará un 4,5% en 2012

Según un estudio publicado por Gartner, a lo largo de 2012 el gasto en programas destinados a empresas será de 120.400 millones de dólares, un incremento de un 4,5% respecto a los 115.200 millones de 2011. Los modelos de adquisición alternativos, como el SaaS (Software as a Service) se verán beneficiados.

Esto se debe a que las organizaciones buscan formas de cambiar el gasto de capital hacia el gasto operacional, lo que beneficia al SaaS o las opciones de virtualización.

“Se espera que el gasto en 2012 se centre en aplicaciones específicas de la industria, actualizaciones del software establecido y crítico, integrar y asegurar sistemas e infraestructura y despliegue de SaaS como extensión o reemplazo de aplicaciones existentes y nuevas soluciones”, explica Tom Eid, vicepresidente de investigación de Gartner.

Cada vez más organizaciones demandan herramientas de funcionalidad de software como un servicio, ya sea SaaS, infraestructura como servicio (IaaS) o plataforma como servicio (PaaS), o a soluciones basadas en la nube.

Esto hace que cada vez se ofrezcan más soluciones que ofrecen pago por suscripción o por uso, más adaptadas a la actual situación económica.

“Tras más de una década de SaaS y uso de servicios en la nube, la adopción sigue creciendo y evolucionando en los mercados de aplicaciones para empresas. Esto ocurre mientras los presupuestos capitales demandan alternativas más económicas, se incrementa la popularidad y la familiaridad con el modelo y el interés en SaaS y el cloud computing crece”, aseguró Eid.

Fuente: TICbeat

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 62

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.