OpiniónTeletrabajo

Más de la mitad de los empleados norteamericanos no se desconectarán del trabajo durante estas vacaciones

Son los resultados de un estudio encargado por TeamViewer, que muestra la creciente necesidad de herramientas cómodas y efectivas, para el teletrabajo.

TeamViewer, uno de los proveedores de software de control remoto y presentaciones por Internet más populares del mundo, dio a conocer los resultados de un estudio realizado en EE.UU., por la firma especializada Harris Interactive, que tuvo como objetivo determinar la actitud de los norteamericanos frente a la necesidad de realizar diferentes tareas laborales, durante sus vacaciones de verano.

La encuesta, en la que fueron consultadas 2.000 personas mayores de 18 años, de las cuales 1.309 trabajan a tiempo completo, a media jornada o son autónomas, muestra que, este año, más de la mitad de los norteamericanos con empleo (un 52%), seguirán trabajando durante sus vacaciones.

Los datos indican un incremento del 6% en el número de personas que no se ‘desconectarán’ del trabajo, en 2012, frente a los resultados obtenidos en un estudio similar, publicado por The Harris Poll/Adweek el año pasado.

Parece que, este año, las vacaciones de los norteamericanos serán menos relajantes que en veranos anteriores. Entrando en detalle, entre las tareas que esperan tener que completar los profesionales con empleo a tiempo completo, a media jornada o autónomos, destacan tales como:

  • Leer emails relacionados con el trabajo – un 30%.
  • Recibir llamadas telefónicas relacionadas con el trabajo – un 23%.
  • Tener que acceder a ficheros en mi ordenador personal – 19%.
  • Recibir SMSs de trabajo – un 18%.
  • Tener que acceder a documentos almacenados en el PC de mi trabajo – un 13%.
  • Realizar algún tipo de tarea, a petición de mi jefe, de un cliente o de un compañero de trabajo – 13%.

Curiosamente, los varones con empleo se mostraron más dispuestos a llevar a cabo algún tipo de tarea relacionada con el trabajo durante sus vacaciones, que las mujeres en esta misma situación (un 56% frente a un 47%). Los profesionales con empleo en el Oeste de los EE.UU., también se mostraron más dispuestos a atender su correo electrónico laboral que sus homólogos en el Sur del país (un 39% frente a un 25%).

Asimismo, los norteamericanos solteros se mostraron más dispuestos a que su jefe, algún compañero de trabajo o algún cliente les pida realizar alguna tarea durante las vacaciones, que los norteamericanos con familia (un 15% frente a sólo un 6%).

“El creciente número de empleados que siguen ‘conectados’ al trabajo durante sus vacaciones, hace que la disponibilidad de herramientas cómodas y efectivas para el teletrabajo, sea cada vez más importante en los más diversos mercados”, afirma Holger Felgner, Director General de TeamViewer. “Hoy, TeamViewer ofrece a los trabajadores de cualquier país, la posibilidad de satisfacer rápidamente cualquier requerimiento laboral a distancia y volver a la playa cuanto antes”.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 73

3 Comentarios

  1. Guillermo says:

    Parece que el futuro camina en esa dirección. Tenemos que estar preparados. No podemos desconectar ni un segundo. La única solución es que te guste tu trabajo, si no lo tienes crudo…

  2. AlbertoB says:

    Está muy bien el tema del teletrabajo, porque mejora la productividad, pero aunque se teletrabaje, también hay que aprender y obligarse a desconectar. Hay que distinguir entre el uso y el abuso. Os recomiendo un buen artículo sobre el teletrabajo: http://web.workmeter.com/es/teletrabajo.html

  3. iustus says:

    Esta claro sobre todo cuando te vas a un «agujero negro» en las telecos por alla por la sierra de Murcia. Sienta bien eso de tener que bajar a un pueblo y su garito de internet … Y ya hay que hacerlo por c…. «cuentan con tu buena voluntad y ayuda…»

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.