![Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda](https://www.revistacloudcomputing.com/wp-content/smush-webp/2013/02/data-center-300x205.jpg.webp)
La mayoría de los mercados energéticos en el mundo, y en particular en Europa, tienen una infraestructura de transmisión y distribución envejecida, crecientes costes de generación, objetivos de “descarbonización” y una creciente demanda de energía, todo lo cual está contribuyendo a una “tormenta perfecta” para las políticas energéticas.
La capacidad de los gobiernos para prevenir fallas del sistema eléctrico se encuentra bajo estrecha vigilancia, y varios países han previsto una disminución significativa en los márgenes de generación (el margen entre la capacidad de generación y la demanda pico) en los próximos años, a medida que luchan por equilibrar la demanda con los objetivos medioambientales y la integración de nuevas fuentes de suministro.
Una consecuencia inevitable para los operadores de centros de datos será un mayor grado de vigilancia y presión, debido a que los gobiernos explorarán todas las opciones que se les ofrezcan para evitar caídas de voltaje y apagones. No ha sido fácil para los operadores de centros de datos.
En base a los hallazgos de Eurostat en 2012, los operadores de centros de datos han absorbido un incremento de los costes eléctricos de entre el 40% y el 60% en los últimos diez años, hasta el punto de que los costes energéticos son ahora un elemento principal de sus presupuestos operativos. Controlar la innovación tecnológica e implementar nuevos modelos de negocio serán pasos críticos para el éxito en el futuro.
DRP, una fuente de ingresos
Este artículo analiza cómo los programas de respuesta a la demanda (demand response programs o DRPs) no solo se han convertido en una herramienta para los operadores de la red a la hora de gestionar la demanda, sino también en una fuente de ingresos para los participantes en estos DRPs. Los programas de respuesta a la demanda se encuentran en funcionamiento hoy en día en muchos sectores comerciales e industriales. Sin embargo, de forma irónica, los centros de datos no están participando en gran medida, a pesar de que ellos son la parte de más rápido crecimiento de la carga eléctrica.
Gestionando el “pico”
El concepto de los programas DRP es estimular a los grandes consumidores de energía para moderar la demanda en momentos de suministro restringido o limitado, para asegurar una estabilidad y seguridad del suministro.
Por su naturaleza, entregar energía a hogares y empresas supone gestionar de manera óptima la oferta y la demanda. El mayor desafío de los proveedores de utilities es construir una gran capacidad de generación para satisfacer la demanda pico.
Es, en definitiva, un uso muy ineficiente de los recursos. La mayoría de las redes operan en el máximo 10% de la curva pico solo entre el 1% o 3% del tiempo, por lo que tienen una cantidad sustancial de capacidad de generación infrautilizada en reserva.
Es fácil entender entonces por qué cualquier oportunidad para ayudar a suavizar los picos podría ser atractiva para los gobiernos y para los operadores y reguladores de la red pero, ¿puede ser atractiva también para los consumidores? La industria de data center debería considerar ahora las oportunidades que esto presenta, no solo en términos de ingresos y estabilidad, sino también en el apoyo de los objetivos de responsabilidad social corporativa.
Los DRPs no solo pueden eliminar la necesidad de construir infraestructura de nueva generación o de respuesta en momentos pico. También pueden crear puntos de entrada atractivos para las “energías renovables microgrid” y pueden ofrecer potencialmente una ventaja competitiva a los países que compiten por la inversión teniendo un suministro seguro y estable. Sin embargo, a pesar de algunos claros beneficios ambientales, económicos y políticos, la adopción de los DRPs en toda Europa ha sido lenta.
El debate político emergente en toda Europa sobre el uso de DRPs para aplazar inversiones en la infraestructura principal está ganando apoyos. Entonces, ¿cuál es el impedimento? El informe de 2011 de la Coalición de Demanda de Energía Inteligente (Smart Energy Demand Coalition o SEDC) sugiere que la barrera para la adopción es en gran medida regulatoria, pero también hay pruebas de que los aspectos económicos no son lo suficientemente atractivos para impulsar una adopción generalizada.
Ambos problemas pueden ser resueltos, y probablemente lo serán a medida que los márgenes de generación son cada vez más apretados. Si los centros de datos participan en los DRPs, es razonable esperar para compartir el beneficio económico de no tener que construir y operar una nueva planta de generación para satisfacer la demanda pico.
Superando obstáculos
El impacto potencial en el negocio para los centros de datos será básicamente el mismo que para cualquier otro negocio que hace un uso intensivo de energía. Una vez que los obstáculos regulatorios son superados y los beneficios económicos de la participación tengan sentido, los operadores podrán desarrollar planes de negocio robustos para la inversión necesaria.
La participación puede ser descrita en términos de reducción de la demanda, de modo que los centros de datos se desconectan de la red y, o bien suspenden las operaciones o son alimentados por fuentes in situ, como la cogeneración, las pilas de combustible o los generadores diésel.
Con el aumento de la oferta en el futuro, los campus industriales podrían tener múltiples posibilidades de microgeneración y serán capaces de suministrar energía a la red eléctrica inteligente en base a precios, al tiempo que serán cada vez más fiables desde el punto de vista del abastecimiento.
Factores que considerar
En el informe de SEDC, hay que advertir que la mayoría de las principales economías europeas no tienen barreras técnicas significativas para la participación. Por tanto, ¿cuáles son los diferentes factores que hay que tener en cuenta?
[list style=’warning’]
[list_item]Marco regulatorio[/list_item]
¿Está su mercado energético liberalizado o desregularizado? ¿Tiene un regulador de energía independiente? Si no, lo más probable es que así ocurra muy pronto. Para estar preparado, considere obtener asesoramiento especializado e independiente sobre cómo la regulación de la energía local se puede utilizar en su ventaja. ¿Existe un DRP activo en su ubicación? ¿Qué restricciones ambientales o de otro tipo son aplicables a la ejecución de una planta de generación en su localidad?
[list_item]Madurez del mercado[/list_item]
¿Existen ya agregadores (compañías que aúnan las capacidades de generación de varios generadores más pequeños)? Si es así, ¿qué están ofreciendo? ¿Qué otras industrias en su mercado están ya participando en DRPs y cómo lo han hecho económicamente exitoso?
[list_item]Infraestructura on-site[/list_item]
La mayoría de los centros de datos tienen ya la infraestructura técnica requerida para participar –tal vez solo se requieran conexiones de red interconectadas y un método de medición aprobado.
Tenga en cuenta que cuanto mayor sea el voltaje de su conexión, más podrá participar. Del mismo modo, cuanta más capacidad de generación on-site pueda tener disponible, tanto más le pagarán. Por último, si tiene la posibilidad de reducir temporalmente su consumo a la vez que lo retroalimenta a la red, puede aumentar significativamente los beneficios financieros. Algunos sistemas de DCIM avanzados proporcionan esta funcionalidad.
[list_item]Gestión del riesgo[/list_item]
Los centros de datos están por lo general dedicados a maximizar el tiempo de actividad y no la venta de energía a la red. Sin embargo, si se puede hacer de una manera segura, las ventajas financieras son cada vez más difíciles de ignorar.
La clave para minimizar el riesgo al tiempo que se maximiza el rendimiento es una previsión precisa de la carga, con procedimientos operativos fuertemente automatizados y seguros para gestionar la migración de cargas de trabajo dinámicas. La industria de TI continúa perfeccionando las capacidades técnicas en relación con el límite energético, la gestión de la carga y la virtualización de cargas de trabajo que ayudarán a gestionar cualquier riesgo percibido.[/list]
¿Qué es lo siguiente en DRP?
Los DRPs están a punto de convertirse en una palanca estratégica para equilibrar la red. Si los operadores de red pueden suavizar los picos, pueden reducir la necesidad de nueva capacidad de generación y quizá centrar sus inversiones en hacer a las energías renovables trabajar en un contexto de red inteligente o smart-grid. Siendo ése el caso, está claro cómo la industria de los centros de datos pueden participar y compartir el beneficio.
Ahora que los data centers se están convirtiendo un elemento mayor de la carga, es vital que nos encontremos incentivos técnicos y normativos suficientes para facilitar la participación. Un escenario alternativo podría centrarse en el uso de los gobiernos de instrumentos de regulación para obligar o forzar a las cargas no críticas a ir offline en periodos de suministro de emergencia. No hay ninguna prueba de que esto suceda hoy, pero la agencia responsable de esto en Reino Unido (llamada OFGEM) ha advertido de que los márgenes entre la oferta y la demanda están volviéndose peligrosamente estrechos.
Ha quedado claro que se deben tomar medidas para controlar de alguna manera los picos de demanda de la red. Es preferible hacer esto de una manera controlada y económicamente atractiva que tenga incentivos, en lugar de mediante la aplicación de un instrumento de regulación.
Una solución que proporciona ingresos y ahorros para los centros de datos ayuda a aliviar los desafíos a los que se enfrentan los reguladores para tratar de cumplir con la brecha generacional, y satisface al público en general en forma de menores costos y un suministro más seguro y sostenible al alcance. Vamos a mantener el diálogo para que todas las partes puedan llegar a un acuerdo sobre la manera de hacer este trabajo.
Fuente: Datacenter Dynamics
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda: La mayoría de los mercados energéticos en el mundo… http://t.co/ghLosjgNun
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda http://t.co/jb0q2KFbTP #cloud #nube
Perspectiva del data center ante la respuesta a la #demanda: La mayoría de los mercados… http://t.co/tPlD7paRcz
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda http://t.co/z5yfsQgmoN vía @sharethis
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda. http://t.co/4U2Rc2tXMg
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda
La mayoría de los mercados energéticos en el mundo, y… http://t.co/BTjNnU6uvd
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda: La mayoría de los mercados energéticos en el mundo… http://t.co/SHyczI9irM
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda http://t.co/veKCWpjxsD #datacenter #demanda #tecnologia #mercado #negocio
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda http://t.co/qTewFtU1E6 vía @sharethis
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda http://t.co/cSX0T4FYmL http://t.co/hYmpIAToHU
Perspectiva del data center ante la respuesta a la demanda | Revista Cloud Computing http://t.co/Dgfyb0eYgc
Mira cuál es la perspectiva de los data center ante la respuesta a la demanda. http://t.co/GJVNKYk7w1 #nube @revistacloud