
Por Juan Conde Morala, CEO de Geanet.
El avance del Cloud en el mundo es ya imparable. Aunque Europa todavía va a la zaga en ese camino con respecto a EEUU. Es una cuestión de tiempo (poco) el hecho de que se convierta en servicios de uso general en el tejido empresarial Europeo y Español en particular. Ya el 50% de las grandes empresas cuentan con algún servicio en Cloud y España es el tercer país de Europa con mayor número de empresas que disponen de soluciones cloud.
Esta ‘fiebre’ por el cloud trae consigo, inevitablemente, la ansiedad de muchos fabricantes de software por tener sus soluciones en este modelo de forma inminente. Para ello se procede a ubicar sus productos en un IaaS (proveedor de servicios de infraestructura como servicio) y se comienza a cobrar las licencias como un servicio recurrente. Esto puede no estar mal del todo, pero hay que tener cuidado porque lo más probable es que no se cumplan los axiomas del cloud puro que sí ofrecen las soluciones concebidas desde el principio para funcionar en Cloud:
- Núcleo de producto que se ofrece a todos los usuarios con una funcionalidad común, junto con más o menos capacidades de personalización, que evoluciona sin necesidades de migraciones individualizadas.
- Arquitectura escalable que permite ir creciendo la infraestructura en función del crecimiento en usuarios y en servicios ofrecidos. No olvidemos que la clave del servicio cloud es poder ofrecer una disponibilidad adecuada y garantizada mediante un SLA.
- Estructura de datos que permite la escalabilidad y la integración con servicios terceros. Uno de los problemas que se producen con tantas aplicaciones de nicho que se empiezan a usar en la nube es la capacidad de conectarlas entre si para no encontrarse con un puzzle inconexo de aplicaciones.
De esta forma, cada vez toman más fuerza las plataformas de soluciones como servicio (PaaS) y los Cloud Service Brokers, integradores de soluciones cloud para dar soluciones integrales a las necesidades de evolución de las organizaciones.
El cloud es el futuro, pero hay que construirlo sobre bases sólidas que dispongan de la flexibilidad y escalabilidad que exigen hoy en día los negocios, por su constante evolución y, por supuesto, por la coyuntura económica mundial en la que nos encontramos.
Las empresas, que ya comienzan a ver la luz al final del tunel, no están dispuestas a realizar enormes inversiones en sistemas de información, infraestructuras y grandes equipos humanos de mantenimiento. Lo que se necesitan son soluciones flexibles y escalables que no hipotequen el futuro y que permitan gastar en función del uso que se hace de ellas.
El mercado cloud ya está preparado para ello. Se trata de cerrar definitivamente un ciclo y comenzar otra forma de concebir el software de gestión empresarial. ¿Comenzamos?
TechNews Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud http://t.co/QyZIQ7yOrn #madrid #noticias
Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud http://t.co/JHBLqJu6rm
Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud http://t.co/rdeoyNwKgR
Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud http://t.co/TbytUklmrn
RT @revistacloud: Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud http://t.co/4UWa5S8Bft
RT @eAliciacom: Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud http://t.co/1CUd1lMRJx #tecnología #customerservice
Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones #cloud: http://t.co/mLSpy3FBNk vía @revistacloud #TI
Las tres claves para el correcto despliegue de #solucionescloud
Es una cuestión de tiempo (poco) el hecho de… http://t.co/CTdykXaEZh
RT @revistacloud: Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud http://t.co/4UWa5S8Bft
RT @revistacloud: Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones cloud: Por Juan Conde Morala, CEO… http://t.co/qDwS99dNIw
«El 50% de las grandes empresas cuentan con algún servicio en Cloud» ¿Lo sabias? http://t.co/BQtKhsjEAl
RT @geanet_software: «El 50% de las grandes empresas cuentan con algún servicio en Cloud» ¿Lo sabias? http://t.co/BQtKhsjEAl
Las tres claves para el correcto despliegue de soluciones #cloud vía @revistacloud http://t.co/RIh4zBnRpT
RT @TelefonicaB2B: Cloud Computing: Claves para el correcto despliegue de las soluciones. http://t.co/IKfKRuD4EX