Viewsy gana el premio CODE_n14

Oliver Frese (CeBIT), Olaf Riedel (EY), Odera Ume-Ezeoke (Viewsy), Chika Mbonu (Viewsy), Khadra Sufi (Moderator), Ulrich Dietz (GFT Group, CODE_n)
Oliver Frese (CeBIT), Olaf Riedel (EY), Odera Ume-Ezeoke (Viewsy), Chika Mbonu (Viewsy), Khadra Sufi (Moderator), Ulrich Dietz (GFT Group, CODE_n)
Oliver Frese (CeBIT), Olaf Riedel (EY), Odera Ume-Ezeoke (Viewsy), Chika Mbonu (Viewsy), Khadra Sufi (Moderator), Ulrich Dietz (GFT Group, CODE_n)

La semana pasada, 50 startups de 17 países diferentes, entre ellas tres españolas, han estado presentando sus innovadores modelos de negocio relacionados con Big Data en CODE_n, dentro del pabellón 16 en CeBIT. El jurado de este concurso internacional ya ha tomado una decisión: el codiciado premio de 30.000 euros ha sido adjudicado a Viewsy, con sede en Londres. «Con sus modelos de negocio, todos los finalistas han añadido emoción y su toque propio a este gran tema de futuro que es Big Data. Otorgamos el premio a Viewsy, una empresa joven pero que ha demostrado, de una manera admirable, cómo los grandes volúmenes de datos pueden usarse de forma segura, inteligente y rentable, gracias a una solución tecnológicamente madura,» explica sobre la selección del ganador Ulrich Dietz, creador de CODE_n, miembro del jurado del concurso y CEO del grupo GFT.

Viewsy ofrece a los comercios la posibilidad de entender el comportamiento de sus clientes al detalle. ¿Cuánto tiempo pasan de media en la tienda? ¿Qué zonas frecuentan más? ¿Con qué frecuencia visitan el establecimiento? La tecnología de Viewsy recopila una variedad de fuentes diferentes de datos, tales como distancias caminando, que interpreta mediante métodos estadísticos para permitir comprender los patrones de comportamiento de los clientes. Los propietarios de las marcas pueden beneficiarse de ello mediante la obtención de información exacta sobre dónde es el lugar más apropiado para colocar sus productos dentro de la tienda. Viewsy excluye hacer interpretaciones basadas en la identidad de los usuarios, por lo que todos los datos se recopilan anónimamente. Si un cliente no quiere ser analizado mientras compra, simplemente tiene que desactivar la conexión Wi-fi de su smartphone.

AutoGrid Systems, Sablono y cosinuss°, entre los finalistas

Además de Viewsy, AutoGrid Systems, con sede en Redwood City (California), Sablono con sede en Berlín y cosinuss° de Munich han sido los finalistas mejor valorados para el premio CODE_n14. Este año, un total de 450 aspirantes procedentes de 60 países diferentes solicitaron participar en el concurso y obtener un espacio en el pabellón de CODE_n. Las 50 finalistas seguirán hasta este viernes 14 de marzo con sus presentaciones al público especializado que asiste a una de las ferias tecnológicas más grandes del mundo. Entre ellas, hay dos procedentes de Cataluña, iMath Research y Mint Labs, y la madrileña CartoDB. Las soluciones presentadas van desde métodos de análisis para sectores como la movilidad, los servicios médicos, servicios financieros, comercio, hasta soluciones de software y plataformas Big Data para el medio ambiente y los sectores energéticos.

Ulrich Dietz afirma que: «Nuestro pabellón 16 demuestra la velocidad y la pasión con la que las jóvenes empresas implementan desarrollos tecnológicos en modelos de negocio concretos dentro cualquier sector. Estamos contentos de poder apoyar a estas prometedoras startups en sus próximos pasos y de presentarles a compañías consolidadas“.

Más de 1.000 candidatos a CODE_n desde 2012

Desde 2012, más de 1.000 jóvenes empresas se han presentado a CODE_n. Viewsy ha tomado el testigo de Changers.com, con sede en Berlín, y de Greenclouds, con sede en Rotterdam, ambos ganadores de los premios del año pasado (en la edición anterior el galardón fue doble). myTaxi, con sede en Hamburgo, fue la ganadora del primer premio de CODE_n en 2012.

Además del iniciador de CODE_n, Ulrich Dietz (Grupo GFT), los miembros del jurado este año han sido: Klaas Bollhoefer (The Unbelievable Machine Company), el diseñador Murat Günak, Dietmar Harhoff (Instituto Max Planck para la innovación y la competencia), Bindi Karia (Silicon Valley Bank), Tobias Kiessling (intelliAD Media), Carsten Knop (Frankfurter Allgemeine Zeitung), Norbert Pohlmann (Instituto para la seguridad en Internet, Westfalia University of Applied Sciences), Krystian Pracz (EY) y Jens-Uwe Sauer (Seedmatch).

Noticias Relacionadas
Comentarios
  1. Cloud Computing (@revistacloud) dice

    #Viewsy gana el #premio CODE_n14: La semana pasada, 50 startups de 17 países diferentes… http://t.co/nzxdlJATNk

  2. Luis Ferruz (@lferruz) dice

    RT @revistacloud: #Viewsy gana el #premio CODE_n14: La semana pasada, 50 startups de 17 países diferentes… http://t.co/nzxdlJATNk

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.