Informes

El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales

El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales
El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales

Avanade, proveedor global de soluciones de negocio tecnológicas y servicios gestionados, ha presentado los resultados de una encuesta global sobre cómo la consumerización de las TI está modificando el desarrollo de aplicaciones dentro de las empresas. Según los resultados de la encuesta, el 80% de los responsables de TI cree que esta tendencia ha cambiado las expectativas de experiencia de los usuarios, que ahora son más exigentes.

La consumerización de las TI ha impactado a las empresas a diferentes niveles, desde las expectativas del usuario hasta la estrategia de movilidad, requiriendo un cambio fundamental en la selección y la adopción de la tecnología. Sin embargo, sólo un 37% considera esta tendencia un factor crítico de su proceso de desarrollo de aplicaciones. A la vez, el 29% de las organizaciones ven sus procesos lo suficientemente ágiles para satisfacer las necesidades empresariales, a pesar de que una gran mayoría (94%) afirma que existe una expectativa creciente de implementar aplicaciones de una manera más rápida.

«El impacto de las tecnologías digitales, en particular la movilidad, es una realidad contrastada, pero para las organizaciones de TI es difícil ponerlo en valor, dado que no es fácil llegar a un planteamiento conjunto y no fragmentado. La experiencia del usuario se ha convertido en un diferenciador competitivo crítico: las empresas necesitan convertirla en un motor fundamental del desarrollo de sus aplicaciones, garantizando así una conexión entre los usuarios y una tecnología transparente e intuitiva. Para conseguirlo, las empresas deben definir e implantar una estrategia digital que replantee las posibilidades de las aplicaciones corporativas y las alinee con los resultados reales del negocio”, afirma Corine Vives, Country Manager de Avanade España.

“Dotar de capacidades móviles a las aplicaciones corporativas ya no es simplemente una opción, por lo que las empresas deben diseñar nuevas aplicaciones con la movilidad en mente. Esta encuesta demuestra que muchas organizaciones todavía están trabajando para definir una estrategia digital clara y efectiva. Con el enfoque correcto, las organizaciones pueden aprovechar esta nueva oportunidad ofrecida por la progresiva convergencia de experiencias físicas y digitales, con unos límites cada vez más difusos entre ambos mundos”, añade.

Resultados clave de la encuesta

  • La movilidad es o va a ser una iniciativa importante para más del 90% de las empresas, asumiendo que las nuevas aplicaciones deben ser móviles para ser exitosas.
  • Sin embargo, el 38% afirma que sus organizaciones carecen de una estrategia coherente sobre los elementos clave de la movilidad, que incluyen el desarrollo, la implementación, el mantenimiento y la administración de las aplicaciones.
  • Los departamentos de TI están tratando de adaptar sus procesos de desarrollo de aplicaciones para satisfacer las necesidades cambiantes, diferenciarse frente a la competencia y ampliar su participación en el mercado. La mayoría de los encuestados reconoce que existe la necesidad de implementar aplicaciones en plazos más breves (78%); de desarrollar aplicaciones que se utilicen a través de múltiples dispositivos (69%); y de aumentar el enfoque de un diseño centrado en el usuario (68%).
  • Al mismo tiempo, el 65% de las empresas encuestadas cree que las interfaces que ofrecen una mejor experiencia de usuario son la clave para una implementación exitosa. Sin embargo, menos de la mitad (43%) afirma que el diseño de la interfaz y la experiencia del usuario están incluidas en las especificaciones de cada proyecto de desarrollo.
  • Además, el 87% de los encuestados afirma que trabaja para encontrar socios y proveedores externos con un nivel adecuado de conocimientos para el diseño de la experiencia y la interfaz del usuario.
  • El Cloud Computing también es un factor importante. El 90% de las organizaciones afirma que desplegará aplicaciones basadas en la nube durante los próximos dos años para seguir siendo ágiles y tomar ventaja de una mayor escalabilidad con el objetivo de satisfacer las necesidades crecientes y fluctuantes del negocio.

Para leer la encuesta completa y obtener más información, visite: http://www.avanade.com/advisor/application-development/us/Pages/app-dev-research.aspx

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 10

7 Comentarios

  1. @PMCLatam says:

    #Cloud RT @revistacloud: El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales… http://t.co/wZzWF1RH3H

  2. RT @revistacloud: El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales… http://t.co/XPMsES9GuL

  3. @ccernaque says:

    El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales… http://t.co/zlJ4ILvIlN«

  4. El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales http://t.co/QsbixS3dKe

  5. Impacto de las #tecnologías digitales en el desarrollo de #apps empresariales

    http://t.co/Pl4uHsgXLd

    #cloud #nube #TI

  6. @gtpintado says:

    RT @rosivgdesign: El impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de aplicaciones empresariales Cloud Computing http://t.co/NAjGC0…

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.