Soluciones

Ubuntu Orange Box, una nube portatil

Ubuntu Orange Box, una nube portatil
Ubuntu Orange Box, una nube portatil

Aunque sus productos mas famosos pertenecen al escritorio y a los smartphones, en realidad Canonical está teniendo un mayor éxito relativo en el mercado de los servidores, donde Ubuntu se está plantando como una alternativa a tener en cuenta a los sistemas Debian. De ahí que su nuevo lanzamiento esté dedicado especialmente a este sector: Orange Box. No debemos confundirlo con el paquete de videojuegos del mismo nombre lanzado por Valve hace unos años, sino que se trata de un cluster de servidores portátil.

Todo lo necesario para crear nuestra nube

Ubuntu Orange Box es definido por Canonical como “la nube en una caja”, y su hardware hace justicia a este concepto. En su interior cuenta con diez micro-servidores, cada uno de ellos con un procesador Intel i5-3427U de cuatro núcleos basados en la arquitectura Ivy Bridge, 16 GB de memoria RAM DDR3, un chip gráfico Intel HD Graphics 4000, un puerto Ethernet y una unidad SSD de 128 GB. Además el primer servidor cuenta con un adaptador Wi-Fi y un disco duro de 2 TB. Todos los servidores están conectados entre sí por un switch.

Junta todos los componentes, y te queda un sistema con 40 núcleos, 160 GB de memoria RAM y 1.2 TB de almacenamiento SSD. No es lo mas puntero que verás en el mercado de servidores, pero si que es suficiente para montarnos una nube basada en Ubuntu 14.04 y OpenStack IceHouse instalado por defecto. Además, hasta cierto punto está diseñado con la movilidad en mente, lo suficientemente pequeño para meterlo en una maleta y con dos grandes asas que podemos usar para transportar nuestra nube dependiendo de nuestras necesidades; algo que agradecerán las compañías en expansión.

El Ubuntu Orange Box es una opción muy interesante para empresas que quieran crear su propia nube; incluso entre las posibilidades que se plantean está la de crear un servidor de Steam. Para empezar Canonical está organizando un programa de arrendamiento que permita probar el sistema durante dos semanas; el precio final del Orange Box será de unos 9.300 euros.

Fuente: Omicrono

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 50

Comentarios

  1. TechNews Ubuntu Orange Box, una nube portatil http://t.co/HEJSBKq4A1 #madrid #noticias

  2. Ubuntu Orange Box, una nube portatil http://t.co/lv47vFYOJk vía @sharethis

  3. Ubuntu Orange Box, una nube portatil | Revista Cloud Computing http://t.co/UkvpuLi3sD vía @sharethis

  4. RT @edoagal: #Ubuntu Orange Box, una nube portatil #cloud

    http://t.co/NGB8MTfEDN

  5. Ubuntu Orange Box, una nube portatil http://t.co/b9Q2mTs2DF #cloud #ubuntu – vía @revistacloud

  6. @technirola says:

    Ubuntu Orange Box, una nube portatil – Revista Cloud Computing http://t.co/eMZbtf4sLI

  7. Ubuntu Orange Box, una nube portatil – Revista Cloud Computing http://t.co/kqj9rfuANn

  8. Ubuntu Orange Box, una nube portatil http://t.co/HTwnrzK7Hx

  9. @thejtoken says:

    Ubuntu Orange Box, una nube portatil http://t.co/neqFwgqymN via @feedly

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.