
La adopción de diferentes tipos de soluciones y servicios en la nube por parte de las empresas es ya una realidad consolidada y cada vez más extendida, que está teniendo una importante repercusión en la economía mundial al permitir a las compañías reducir costes, aumentar la productividad y centrarse en su operativa de negocio sin preocuparse por cuestiones técnicas.
Un interesante estudio realizado por el BBVA sobre la situación actual del mercado del cloud pone de manifiesto que, en España, casi el 20% de las empresas se encuentran utilizando estos servicios, y realiza un detallado análisis sobre sus efectos en diferentes aspectos económicos, desde consumo interno hasta datos macroeconómicos como el PIB de la Unión Europea.
El uso de los servicios en la nube no sólo está aumentando en los tres niveles principales y más conocidos: infraestructura, plataforma y software como servicio (IaaS, Paas y SaaS), sino que se usa cada vez más a nivel estratégico para apoyar la consecución de nuevos ingresos o el lanzamiento de nuevos productos. Así se pone de manifiesto en un estudio llevado a cabo por North Bridge Venture Partners y GigaOm Investigación.
Conscientes de esta realidad en auge, IBM y Birchman Consulting se unen para que las empresas no se queden fuera de esta tendencia: IBM aportará la seguridad a las aplicaciones cloud y Birchman Consulting las competencias más completas de una consultora tecnológica: gestión del valor y del cambio, asesoría empresarial, estrategia IT, aplicaciones empresariales y desarrollo de software.
¿Qué ventajas obtiene adoptando una solución de SaaS?
- No requiere de una inversión inicial, sólo se paga por lo que se usa.
- Sin gastos de gestión ni de espacio en su infraestructura TI.
- Actualizaciones y nuevas funciones disponibles de forma inmediata.
- Movilidad: podrá tener controlada su empresa desde cualquier dispositivo y lugar.
- Soporte más ágil y rápido.
FashionWorks
Como valor añadido, Birchman Consulting ha desarrollado un software propio, FashionWorks, especialmente pensado para empresas dedicadas al mundo de la moda. Se trata de un sistema que resuelve rápidamente las necesidades cambiantes del sector: tendencias nuevas, diferentes gustos de los clientes, nuevos catálogos de productos cada temporada.
Esta solución se adapta a sus necesidades de forma que pueda acelerar las tareas de ejecución, planificación de mercancías y surtidos, gestión de la producción, control de las ventas y atención al cliente. Con todo ello, usted podrá configurar su propio cuadro de mando que le permita tener controlada su empresa en todo momento.
La nube aplicada al mundo de la moda http://t.co/osqP47C90j
La nube en la moda➡️ http://t.co/GcvhX56uZl
La nube aplicada al mundo de la moda http://t.co/07gfQ9SCR5
RT @revistacloud: La #nube aplicada al mundo de la moda: La adopción de diferentes tipos de #soluciones y… http://t.co/ns0p96gC5E
La nube aplicada al mundo de la moda http://t.co/5IodoJ3m5G
El #cloud computing también llega al mundo de la moda: http://t.co/AMz64PekHX
-> El 20% de las empresas españolas utiliza servicios en la nube http://t.co/NGdeoDBz9y vía @revistacloud @eurocloudspain #lanube #cloud
SAAS en todos los ámbitos! #kloud // La nube aplicada al mundo de la moda http://t.co/DxlAz2XAT3 vía @feedly
RT @TRCInformatica: -> El 20% de las empresas españolas utiliza servicios en la nube http://t.co/NGdeoDBz9y vía @revistacloud @eurocloudsp…
RT @revistacloud: La #nube aplicada al mundo de la moda: La adopción de diferentes tipos de #soluciones y… http://t.co/ns0p96gC5E
La #nube aplicada al mundo de la moda http://t.co/TxPcENkxxd #FashionWorks
La nube aplicada al mundo de la moda
http://t.co/1kuvnfNKKE