Nube PrivadaNube PúblicaOpinión

La eterna primavera de la industria de la computación

Manuel del Pino, Manager Preventa de Information Builders Ibérica
Manuel del Pino, Manager Preventa de Information Builders Ibérica

Por Manuel del Pino, Manager Preventa de Information Builders Ibérica.

En 1965, el mainframe 360 de IBM revolucionó la industria informática. Se trataba de una gran plataforma de computación centralizada con puntos de acceso distribuidos (tanto impresoras de alta velocidad como otros terminales), que permitía que personas ubicadas en distintas localizaciones pudieran trabajar unas con otras. Los mainframes IBM System Z son hoy día los descendientes directos de esas computadoras primigenias.

A lo largo de estas cinco décadas, en las que se han vivido diversos procesos de centralización y descentralización, las arquitecturas informáticas de nuestra industria han evolucionado para incorporar nubes públicas, lo que ha supuesto el traspaso de los tradicionales muros de una empresa y el acceso a distintos protocolos de Internet.

Más allá de la nube pública

Si bien, la nube pública no era una opción suficiente para todo tipo de situaciones. La noción de “nube privada” fue inventada para remarcar la flexibilidad de unos servicios que, por cuestiones de seguridad, se seguían gestionando desde el interior de las empresas.

Para disponer de una nube privada, se necesita infraestructura: ordenadores y servidores corriendo con máquinas virtuales, y redes para conectarse a puntos de acceso estandarizados. Durante los últimos siete años, las nubes privadas han obligado a las compañías a crear dispositivos informáticos que incluyan todas estas funcionalidades en una única plataforma. Fue entonces cuando nació el concepto imposible de “cloud in a box” (“nube en una caja”).

Recientemente he recibido el último número de la revista IBMSystems, con foco en la industria del mainframe. ¿Qué aparece en portada? “Cloud in a box”. Éste es un extracto del segundo párrafo de la portada: “IBM ha anunciado el Enterprise Cloud System, que proporciona al cliente una plataforma integrada de hardware servidor System z y almacenamiento, así como software en la nube para virtualización. Se trata de `cloud in a box´, ya que proporciona a cualquier tipo de cliente lo necesario para construir infraestructuras en las nubes privadas e híbridas sobre Linux”.

La relevancia del dato

Supongo que todo lo antiguo termina volviendo alguna vez. Y, por supuesto, también sucede lo mismo en el mundo de los datos. El afamado concepto de “Big Data” terminará siendo tratado simplemente como “data” (o datos). La información y las aplicaciones se centralizarán, descentralizarán y centralizarán de nuevo. Los dispositivos “wearable” (“ponibles”) –tanto en lo relativo a la generación de información como al consumo de aparatos- han basculado entre tamaños más grandes y pequeños, tendencia que seguirá aconteciendo dependiendo de si éstos se insertan en gafas de ver o bajo nuestra piel.

Y mientras todo esto ocurre, una adecuada plataforma de software resulta realmente válida para asentar la estrategia en materia de información de una compañía en el presente, no perder de vista el futuro y tener en cuenta la experiencia del pasado. Todo en pro de que la toma de decisiones empresariales se asiente sobre mejores fundamentos que garanticen resultados mucho más óptimos.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 5

14 Comentarios

  1. La eterna primavera de la industria de la computación: Por Manuel del Pino, Manager Preventa de Information Bu… http://t.co/koIQcsm4mY

  2. La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/yylc6VTJIZ vía @sharethis

  3. La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/bnSMHOOc0p

  4. La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/K9N2RI0sOH

  5. La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/MhflvV6i96

  6. La eterna primavera de la industria de la computación.
    http://t.co/RDFXJZjoGb

  7. La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/n0xFBaniW7

  8. La eterna primavera de la industria de la computación | Revista Cloud Computing http://t.co/Jsy0SRUgzz

  9. La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/lIWGvkwfcj

  10. RT @empatizate: La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/lIWGvkwfcj

  11. ¡La eterna primavera de la industria de la computación! http://t.co/co16VmBZMW

  12. A eterna primavera da industria da compução http://t.co/VFQwdcqaxr

  13. @OlimpiaIT says:

    La eterna primavera de la industria de la computación http://t.co/roRqiwdX0B

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.