EventosMujeres

Girlz in Tech Europe

La ciudad de Venecia ha sido el enclave elegido para acoger la edición europea de #MakeWhatsNext: Girlz in Tech, iniciativa con la que Microsoft, en colaboración con Naciones Unidas (ONU), la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y la Fundación Junior Achievement, quieren fomentar las vocaciones tecnológicas en la niñas y adolescentes, e informarles sobre el potencial de los estudios científico-técnicos (también conocidos como STEM por sus siglas en inglés – Science, Technology, Engineering & Mathematics).

La edición europea del evento, que ya albergara Madrid hace un mes, cuenta con la participación de siete universitarias españolas de entre 19 y 20 años, que a través de actividades de mentoring, coaching y networking, tendrán la oportunidad de escuchar y aprender de la experiencia y vivencias de mujeres que han roto moldes en la investigación más avanzada del mundo, líderes de startups tecnológicas y oradores de diferentes entidades e instituciones europeas. Todas ellas les ayudarán a inspirarse y a echar abajo los estereotipos que existen alrededor de las carreras científico-técnicas y a desechar que la ciencia y la tecnología es algo restringido al mundo masculino.

Incorporar talento diverso, necesario en la era de la transformación digital

Estamos en plena explosión de la transformación digital, o lo que ya se conoce como la “Cuarta Revolución Industrial”. La Comisión Europea anuncia que el 90% de los puestos de trabajo del futuro requerirán habilidades digitales, y en el último informe del Foro de Davos se apunta que para el año 2020 habrá más de 825.000 puestos de trabajo sin cubrir en Europa relacionados con las Tecnologías de la Información.

Despertar el interés y fomentar vocaciones tecnológicas desde edades tempranas puede llegar a conseguir que el talento femenino se incorpore cada vez más en la industria tecnológica, algo vital para la mejorar la competitividad a largo plazo de Europa y de España y que puede ayudar a reducir el desempleo juvenil.

Introducir a las jóvenes en las Ciencias de la Computación y formarles adecuadamente en capacidades técnicas desde pequeñas en las escuelas les ofrece la posibilidad de desarrollar pasión e interés por la tecnología. Ya quieran hacer una carrera profesional relacionada con la rama técnico-científica o no, las ciencias informáticas pueden ayudarles a generar mejores oportunidades laborales para su futuro”, señala Pilar López, presidenta de Microsoft España.

Trabajo conjunto con Fundación Junior Achievement

Un elemento crucial para hacer posible los eventos de la iniciativa son las colaboraciones locales con organizaciones sin ánimo de lucro y otras entidades de la industria con la misma visión, como la Fundación Junior Achievement, que colaboró activamente, reuniendo a más de 150 jóvenes, en el evento que Microsoft organizó en Madrid, con motivo del Día Internacional de las niñas en TIC . “Queremos que las chicas sientan que pueden conseguir lo mismo en el sector de las Tecnologías de la Información que los chicos” afirma Blanca Narváez directora general de la Fundación Junior Achievement en España. “Si podemos inspirar a las chicas a ver que las ciencias informáticas pueden ayudarles a conseguir sus sueños y a hacer las cosas que les gustan, comenzarán a contribuir con sus voces en el marco de la tecnología para el beneficio de todos nosotros en España”.

Microsoft está plenamente comprometida en apoyar a niñas y jóvenes y fomentar entre ellas el interés por la tecnología. En Europa este compromiso de la compañía es especialmente fuerte. Así, durante esta primavera Microsoft está llevando a cabo 51 eventos educativos en 28 países de la región, a los que han asistido a más de 7.500 niñas y jóvenes europeas.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 25

Comentarios

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.