![La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento](https://www.revistacloudcomputing.com/wp-content/smush-webp/2016/10/wave-300x200.jpg.webp)
La infraestructura de Amazon Web Services permite a los millones de usuarios de Wave Application geolocalizarse en tiempo real.
Wave Application, aplicación española que lidera el mercado mundial de la geolocalización privada con más de 6 millones de usuarios, ha logrado dar respuesta a su rápido crecimiento y ofrecer una experiencia de uso óptima en cualquier lugar del mundo mediante una solución cloud sobre Amazon Web Services diseñada junto a Claranet.
Tras lanzarse exitosamente en el mercado en 2014, la plataforma en AWS que alojaba Wave registró grandes volúmenes de tráfico debido al crecimiento exponencial de usuarios y a su concurrencia, experimentando problemas de escalabilidad.
En ese punto, Wave contactó con Claranet, proveedor de servicios gestionados y uno de los 10 únicos Premier Consulting Partners de AWS en Europa, para que diseñara una plataforma más robusta y elástica que garantizara el funcionamiento del servicio en todo momento y ofreciera una experiencia de usuario óptima en cualquier lugar del mundo.
Una solución cloud de alta criticidad
Dada la exigencia de una app de estas características, Wave necesitaba por un lado, aumentar el rendimiento de la base de datos, mejorar el diseño de la arquitectura cloud, poder realizar despliegues sin interrupción del servicio, optimizar de la aplicación a nivel de código y reforzar la seguridad de la plataforma.
Mediante la nueva solución desarrollada que proporciona reglas de autoescalado, sistemas de caché, mecanismos de autorecuperación y capacidades de despliegue continuo, Wave Application ha conseguido obtener el máximo partido de la infraestructura global de Amazon Web Services, logrando estabilidad, seguridad y rapidez, elementos imprescindibles para continuar con el crecimiento de su negocio.
Según Pablo Clemente, CTO de Wave Application, “enfrentarse a un proyecto de escala mundial y tan ambicioso como Wave es un reto inmenso: la necesidad de ofrecer un servicio que funcione en tiempo real 24/7 es crítica”.
La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento: La infraestructura de Amazon Web S… https://t.co/4WsDUHAg79
RT @ituser_cloud: La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento https://t.co/e4wuP6qxkc #cloud
RT @pabglindo: La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento: https://t.co/JKtKZuJCYs. #Cloud #CloudComputing
RT @WaveApplication: La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento https://t.co/iltbmEniHZ via @@revistacloud
RT @revistacloud: La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento https://t.co/T9M9SVtbCv https://t.co/INf2jhTq68
La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento https://t.co/VAyDfixWqO
La tecnología #cloud detrás de #Wave https://t.co/B3kbc3BkNy
RT @revistacloud: La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento https://t.co/T9M9SVtbCv https://t.co/INf2jhTq68
RT @WaveApplication: La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento https://t.co/iltbmEniHZ via @@revistacloud
La tecnología cloud detrás de Wave, la app de geolocalización del momento https://t.co/n8dWJVd8J7
RT @revistacloud: La tecnología cloud detrás de #Wave, la #app de #geolocalización del momento: La… https://t.co/n5tlhu39Td
La tecnología #cloud detrás de Wave, la #app de geolocalización del momento https://t.co/vqZrhzCA90 https://t.co/DLR4HrsylW