StartupsTecnología

5 pasos para crear una web para tu startup

5 pasos para crear una web para tu startup
5 pasos para crear una web para tu startup

Crear una empresa se ha convertido en una de las principales salidas laborales para muchos jóvenes ante la situación actual del mercado laboral. Para ello, es necesario tener unas pequeñas nociones de distintas áreas de conocimiento. Sobre todo, al principio, que el propio emprendedor se ocupe directamente de algunas tareas permitirá ahorrar costes.

Una de las tareas básicas es la presencia en Internet, por eso, en este artículo aprenderemos a crear una web para una startup en cinco sencillos pasos. Lo más importante que hay que tener en cuenta es lanzarla lo antes posible, posteriormente ya habrá tiempo para perfeccionarla.

1. Configurar la parte técnica

Este punto es el más complicado, pero no por ello difícil de hacer. Hay que concentrarse en cada una serie de pasos:

  • Registrar y comprar el dominio.
  • Elegir un sistema de gestión de contenidos.
  • Elegir un proveedor de hosting.
  • Configurar el servidor o comenzar con uno ya preconfigurado.

2. Personalizar la web

Este es el paso más creativo que hay que llevar a cabo a la hora de crear una web para una startup. Hay que tener en cuenta los colores y la imagen de marca.
Uno de los puntos más importantes es el logotipo. Será la seña de identidad mediante la cual los clientes podrán reconocer los productos y servicios de esa empresa. Es recomendable poner mucha atención en su diseño, o recurrir a profesionales para llevarlo a cabo.

3. Crear contenido

La estrategia de contenido es una parte fundamental para poder posicionar la web en Google. Para ello es recomendable escribir, al menos, cinco artículos de alta calidad que superen las 1.000 palabras y publicarlos en la web.

Sea cual sea el tipo de negocio, es muy importante contar con un blog para generar contenidos de calidad y dar importancia al dominio.

4. Crear cuentas de correo electrónico

Uno de los pasos más importantes para conseguir una buena presencia online es tener una cuenta de correo dedicada exclusivamente a la empresa, con su propio dominio. Las cuentas más importantes con las que toda empresa debe contar son info@tudominio.com y ventas@tudominio.com. Pero puedes añadir otras como rrhh@tudominio.com o tunombre@tudominio.com.

5. Registrar las redes sociales

Actualmente las redes sociales son de vital importancia para cualquier empresa. Aunque al principio no haya suficientes recursos para atenderlas, es importante registrarlas para evitar que otra persona las cree antes. Para hacer la tarea de gestión más sencilla se pueden usar programas como Hootsuite.

No hay que crear todas las redes sociales solo por estar en ellas. Es recomendable analizar el tipo de público al que se dirige la empresa y averiguar en qué red social está presente.

Con estos sencillos pasos cualquier empresa puede lograr su presencia en Internet de manera inmediata para poder ganar dominio y peso en los rankings de Google.

Photo Credit: Rawpixel.com / shutterstock

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 17

Comentarios

  1. 5 pasos para crear una web para tu startup https://t.co/cBZiXa4d8S #cloud

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.