Tecnología

¿Qué lenguajes debe conocer un DevOps en su día a día?

Java es uno de los lenguajes de programación más utilizados, más de 9 millones de desarrolladores lo usan y está presente en 7.000 millones de dispositivos en todo el mundo. Sin embargo, programar en Java o conocer un único sistema operativo, como puede ser Windows, ya no es suficiente. Las figuras del Administrador de Sistemas y el Programador han evolucionado, dando como resultado en las empresas –sobre todo en el caso de la PYME– una nueva figura híbrida, el DevOps (Desarrollo y Operaciones). Un nuevo perfil profesional TIC que aúna el conocimiento de lenguajes, capacidades técnicas y gestión. Siendo el 28 de julio el Día Internacional del Administrador de Sistemas, Hostalia ha querido elaborar una lista con los lenguajes y capacidades técnicas que un DevOps debe conocer.

La respuesta no es sencilla”, indica José Luis García Martínez (DevOps de Hostalia): “Dependerá del sistema operativo que se quiere administrar y de la base tecnológica implantada en el entorno de trabajo”. Según este experto, además de conocer las diferentes interfaces web donde se administran los recursos (especialmente en herramientas de infraestructura Cloud donde se pueden realizar muchas de las tareas de mantenimiento y provisión de los recursos), “un administrador de sistemas debería conocer los principales lenguajes como PowerShell para administradores Windows, o Bash con Shell scripting, imprescindible si administra Linux”.

Además, dependiendo de las herramientas que use el administrador, como skill secundaria deberá conocer lenguajes como Python, Ruby y Perl. Python es el cuarto lenguaje más utilizado a nivel mundial según el ranking TIOBE, pero por ejemplo “si un DevOps usa Puppet o Cheff para desplegar en sus sistemas, necesitará conocimientos básicos en Ruby”, explica García. Por su parte Pearl, creado por Larry Wall, cuyas siglas significan Practical Extraction and Report Language, sirve prácticamente para todo, desde la generación y tratamiento de ficheros hasta el análisis de datos y textos, entre otras muchas otras cosas.

Php y Java son los lenguajes más habituales cuando se trata de aplicaciones, y no podemos olvidarnos de SQL y Mongo como lenguajes más habituales para bases de datos.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 9

Comentarios

  1. ¿Qué Lenguajes Debe Conocer Un #DevOps En Su Día A Día? #programacion #developers #opensource
    https://t.co/s6qSXubOEN

  2. ¿Qué lenguajes debe conocer un #DevOps en su día a día? | Revista Cloud. @DevopsG @DevOpsOnline… https://t.co/DIqII9cu0T

  3. ¿Qué Lenguajes Debe Conocer Un DevOps En Su Día A Día? https://t.co/RG1zcQeAhw

  4. @paoyflia says:

    RT @revistacloud: ¿Qué lenguajes debe conocer un #DevOps en su día a día?: #Java es uno de los lenguajes de… https://t.co/bS11SasAl8

  5. Quins llenguatges ha de conèixer un devops en el seu dia a dia? >https://t.co/D0rwtFx2pk via @revistacloud #CloudComputing #Cloud #DevOps ☁️

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.