Kapsch TrafficCom, proveedor internacional de tecnología, servicios y soluciones para Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), ha sido elegido por el Ayuntamiento de Madrid para la implantación de un sistema de movilidad inteligente. Con una inversión total de 1,9 millones de euros, el proyecto tiene como objetivo la captura integral de datos para conocer con precisión la situación del tráfico real en la ciudad, incluyendo todos los modos de movilidad: peatones, bicicletas, motos y coches.
En virtud de este contrato, Kapsch se encargará de ampliar la red de recogida de datos en las calles de Madrid mediante la instalación de una red de 120 estaciones permanentes de aforos, equipadas con sensores inteligentes de visión artificial para el conteo del tráfico, así como otras 40 estaciones para peatones y ciclistas, con el fin de monitorizar de forma continua la movilidad en las calles de la capital.
Para el tratamiento de la información, el ayuntamiento instalará la plataforma de software EcoTrafiX™ de Kapsch, una herramienta diseñada para capturar, agregar, archivar y supervisar diversas fuentes de datos, ayudando a los técnicos municipales a obtener una vista agregada de los mismos para su posterior análisis.
La solución de gestión del tráfico urbano integrará los datos recogidos en las estaciones con distintas mediciones puntuales como intensidades de tráfico, velocidades instantáneas, aforos direccionales y caracterización del parque,así como aquellas que se consideren necesarias por la Subdirección General de Implantación de Movilidad y Transportes. De esta forma, el Ayuntamiento de Madrid podrá analizar e identificar las causas de las congestiones y aportar soluciones eficaces para su mitigación. Asimismo, el sistema unificará los datos obtenidos de una muestra estadística de vehículos sensorizados, consiguiendo así información en tiempo real sobre el tráfico, así como otra procedente de otros servicios municipales, tales como aparcamientos de titularidad municipal (ubicación, uso), aparcamientos en vía pública (SER), los referentes a denuncias, transporte público y cualquier otro que pudiera resultar relevante para el Ayuntamiento de Madrid.
La plataforma EcoTrafiX™ permitirá mejorar la actual gestión de datos de tráfico de la ciudad de Madrid, gracias a su capacidad para elaborar nuevos tipos de informes y datos objetivos. Esto redundará en una mejor gestión de los sistemas e infraestructuras de transporte, al mismo tiempo que se dispondrá de nuevas herramientas para una adecuada planificación de futuras actuaciones, encaminadas a reforzar las opciones que tendrán los ciudadanos para desplazarse.
Kapsch TrafficCom es un proveedor de sistemas de transporte inteligente aplicados a las áreas de cobro de peaje, gestión del tráfico, movilidad inteligente urbana, seguridad y protección del tráfico y coche conectado. Como proveedor único de soluciones, Kapsch TrafficCom ofrece soluciones completas que cubren la totalidad de la cadena de valor de sus clientes, desde los componentes y el diseño, hasta la implementación y puesta en marcha de los sistemas. Además de reducir la contaminación, las soluciones de movilidad de Kapsch TrafficCom hacen que el tráfico sea más seguro, fiable, eficiente y cómodo en cualquier vía urbana o autopista.
El Ayuntamiento de Madrid elige la tecnología de Kapsch para la implantación de un sistema de movilidad inteligente… https://t.co/nd6pIIBJtP
El Ayuntamiento de Madrid elige la tecnología de Kapsch para la implantación de un sistema… https://t.co/EXmFmqbG4S https://t.co/CLKH7tMBgJ
El Ayuntamiento de Madrid elige la tecnología de Kapsch para la implantación de un sistema… https://t.co/hoAkIbhmzx https://t.co/0C4a0UoUuF
El Ayuntamiento de Madrid elige la tecnología de Kapsch para la implantación de un sistema… https://t.co/3MOPUSl0tE
El Ayuntamiento de Madrid elige la tecnología de Kapsch para la implantación de un sistema… https://t.co/opEVmpPYXQ …
RT @ituser_cloud: El Ayuntamiento de Madrid elige la tecnología de Kapsch para la implantación de un sistema de movilidad inteligente https…
¿Gastar millones de Euros para tener más datos? ¿Por qué?
Leyendo las publicaciones del propio ayuntamiento ya queda clara cuál es la causa de la contaminación: El millón de coches que circula por Madrid, tiene una ocupación media de 1,1 personas, con lo que cada día se desperdician más de cuatro millones de asientos libres, la mayoría de ellos en hora punta, cuando todos tenemos que ir al trabajo.
Lo que hace falta es poner remedio ya.
Diciendo a quienes piensan que no les queda más remedio que ir a trabajar cada uno en su propio coche, que ahora hay soluciones tecnológicas que les permiten moverse de forma más eficiente y compartir coche en sus idas y venidas del trabajo para vivir mejor y para ahorrar como si tuvieran otra paga extra o si Hacienda les devolviera dos veces.
Una app como DedoCar te dirá en el momento quién más va en tu misma dirección, para que solo uno de cada cinco tenga que sacar el coche, conducir y aparcar. El primer día te presentará a un nuevo compañero de viaje y al cabo de varios días, ya los conocerás a casi todos y hasta podrás elegir con quién prefieres ir.
Tú eliges entre las dos nuevas formas eficientes y sostenibles de moverte por la ciudad:
.- Ahorras hasta el 75% de tus gastos llevando gente en tus asientos libres de camino al trabajo;
.- o vas igual de barato, pero todavía más cómodo como pasajero en el coche de otro.
La disminución de contaminación será brutal, y puede que hasta acabemos con los problemas de aparcamiento y con los atascos de tráfico (en los que tardamos tres o cuatro veces más, y el coche contamina un 80% más de lo normal).
El Ayto. de @MADRID elige la tecnología de @kapschnet para el sistema de movilidad inteligente https://t.co/KiRtGJbpSU | @revistacloud