Traducir tu página web te va a permitir ganar mayor visibilidad porque te abre la puerta a una nueva gama de potenciales clientes que llegarán a tu sitio gracias al contenido que reciben en su idioma.
Es bien sabido que los consumidores prefieren leer un contenido web que se encuentre en su idioma nativo, de igual forma, para las tiendas virtuales, más allá del precio, lo que el consumidor reclama es información, misma que tiene que ser entendible para quien visite la web. Es entonces cuando comenzamos a considerar la importancia de traducir adecuadamente la web de nuestro negocio.
Elige los idiomas
Dependiendo del tipo de producto o servicio que ofrezcas tienen que seleccionar el idioma al que trasladarás tu web. En este caso, el idioma ha de ser el del público objetivo al cual quieras dirigirte. Este es un proceso que necesita de mucho análisis. Algunas personas optan por aplicar un widget que por medio de un código HTML traduce automáticamente todo el texto, pero esa no es la opción ideal.
Es cierto que el inglés es el idioma estándar dentro del mundo de la tecnología y la informática, pero no necesariamente tiene que ser el que mejor se adapta a tus necesidades. Hay que priorizar, por ejemplo, si tu mercado meta es Francia, no tiene mucho sentido contratar una Oficina de Traducción Profesional – Protranslate para que lleve tu web al inglés.
Entonces, lo primero que tienes que decidir es el idioma en que comenzaras a traducir, y eso solo surge determinando cual es el nuevo mercado al que deseas ingresar con tu negocio y tu web. Y dentro de esa selección de idioma debes estar atento también a las pequeñas variantes en el lenguaje.
Por ejemplo, la variante americana del portugués que se habla en Brasil no es igual al portugués utilizado en Portugal, y eso se vuelve un asunto importante porque puede ser causa de conflictos a nivel cultural que devengan en errores que terminen afectando la rentabilidad del negocio.
Hacia la web multilingüe
Internet es abierto al mundo y multicultural, de modo que no tiene nada de extraño querer avanzar hacia la construcción de una web multilingüe. Sobre todo si consideramos que es necesario para el crecimiento de nuestro negocio, es importante realizar la traducción de documentos PDF de la empresa y de todo el contenido de la web de forma profesional.
Debes asegurarte de que el contenido que traduzcas sea coherente y responda a la identidad corporativa que has creado para tu marca, pero con las adaptaciones culturales correspondientes al nuevo mercado, es decir, aplicando el concepto de localización tan necesario para el éxito de una marca que ingresa a un nuevo mercado.
En caso de que prefieras comenzar con llevar todo tu sitio al inglés, entonces procura un estilo neutro en la redacción, que permita que el contenido sea entendible tanto por usuarios estadounidenses como de Australia y Reino Unido, sin menospreciar la calidad del los textos. La web multilingüe puede ser una verdadera oportunidad de crecimiento.
Cómo traducir adecuadamente una página web: Traducir tu página web te va a permitir ganar… https://t.co/U4iono9hXC
Cómo traducir adecuadamente una página web: Traducir tu página web te va a permitir ganar mayor visibilidad porque… https://t.co/Grq8w2CWgq
Cómo traducir adecuadamente una página web https://t.co/ji4dXkN3iQ vía @revistacloud