Ciberseguridad

¿Es posible trabajar seguros desde casa?

Aunque lejos de aspirar a repetir las cifras que se dan en el norte de Europa, lo cierto es que la realidad en la forma de trabajar de los españoles ha cambiado sobremanera en los últimos tiempos. La última crisis económica y los cambios sociales y económicos han disparado el número de autónomos y sobre todo aquellos que trabajan desde casa o espacios de networking. No obstante, ¿es seguro trabajar de esta manera sin la supervisión de un departamento de informática detrás?

Ya no tenemos por qué hacer kilómetros para ir a trabajar. Ni meter el acelerador para llegar a hora para fichar. Ni pensar en que “vamos a ponernos mañana” para acudir a la oficina. Cada vez son más los autónomos que trabajan desde casa con las ventajas y comodidades que esto ofrece. Y ojo, no solo es cosa de autónomos o freelances. También muchas empresas ofrecen facilidades a sus trabajadores para que, de tanto en tanto, puedan trabajar desde su propio piso. Al final el objetivo es siempre el mismo: sacar el trabajo adelante. O sea no importa tanto el cómo si no el qué.

Trabajar en remoto y la seguridad

No obstante, para muchos profesionales -sobre todo para aquellos más desconfiados- hay un tema que preocupa: la seguridad. Y es que, al trabajar en una empresa, ésta suele disponer de un departamento de informática detrás, de sofisticados sistemas de seguridad o profesionales especializados capacitados para salvaguardar la seguridad, tanto de los equipos de la empresa como de la información que maneja la misma, incluida aquella que esté alojada en la nube, pero ¿y los profesionales que trabajan desde casa? ¿están seguros? Ya no solo hablamos de la ciberseguridad entendida como tal, sino también aquella en conversaciones, escritorio remoto o videoconferencias. Todo aquello que implique una conexión a internet puede ser objeto de malware y hackers.

Seguramente trabajes con herramientas como esta de TeamViewer, que se popularizado sobremanera entre los trabajadores autónomos cara a estar en contacto ya no solo con el cliente final, sino a la hora de realizar presentaciones, talleres virtuales, llevar a cabo reuniones. De hecho, diariamente tienen lugar más de 40 millones de sesiones diarias, y más de 200 millones de usuarios activos la utilizan, ¡casi nada! TeamViewer permite conectar un PC o dispositivo cualquiera con otro a distancia a través de internet y de forma segura. Se trata concretamente de una herramienta de acceso remoto o VPN de las más veteranas del mercado, pero que ha ido adaptándose a los nuevos tiempos y mejorando sus niveles de seguridad permitiendo realizar llamadas de VoIP, chatear mediante texto, enviar y recibir archivos, realizar anotaciones en una pizarra virtual, grabar sesiones en vídeo, etc…

Desde el pasado mes de septiembre se encuentra disponible  TeamViewer Tensor, una nueva plataforma SaaS de acceso remoto seguro, soporte, control y colaboración para empresas. Basado en la nube, introduce un conjunto de nuevas funcionalidades para empresas como son registros completos de informes, gestión de autenticación avanzada y herramientas de implementación masiva. Y entre sus funciones clave una máxima seguridad. Y es que trabaja con proveedores de identidad utilizando SAML 2.0 para gestionar, centralizar, proteger y controlar mejor los inicios de sesión de las cuentas con el objetivo de ofrecer una autenticación de usuario más eficiente aprovechando a la par las políticas corporativas de gestión central de usuarios según lo definido con el proveedor de identidad. Por ejemplo, cualquier cambio de usuario, como por ejemplo la desactivación, se actualiza sin necesidad de introducir datos adicionales.

Y en el trasfondo de todo un tema vital: la facilidad en el uso de herramientas como estas hasta para los autónomos o profesionales más abnegados en nuevas tecnologías. Tan fácil de instalar, incluso en dispositivos móviles, que en cuestión de segundos podemos trabajar desde casa con otra herramienta más para hacer de nuestro trabajo un entorno práctico, cómodo y, cómo no, seguro.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 16

8 Comentarios

  1. ¿Es posible trabajar seguros desde casa? @revistacloud https://t.co/T10MJQ8Pv8

  2. ¿Es posible trabajar seguros desde casa?: Aunque lejos de aspirar a repetir las cifras que se dan en el norte de Eu… https://t.co/XLopqcpkPW

  3. ¿Es posible trabajar seguros desde casa? https://t.co/r6jNvYQles #Cloud #Tech

  4. La tecnología #VoIP, otra ventaja más para fomentar el trabajo en remoto de forma segura. @revistacloud https://t.co/PjegC4q2gb

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.