Todos los padres queremos proteger a nuestros hijos de cualquier peligro inminente. Desde su nacimiento, los padres no hacen otra cosa que preocuparse por el bienestar físico o emocional de sus hijos. Es más, múltiples investigaciones han arrojado que, desde el nacimiento de un hijo, el cerebro de ambos padres, sufren cambios que los hace maximizar el cuidado y el instinto de protección del recién nacido.
Claro, es importantísimo no pecar de sobreprotector o ser de mente cerrada a la hora de educarlos, pero debemos lograr que nuestros hijos sepan protegerse por sí mismos. Dado que a medida que tengan más edad e independencia pasarán más tiempo lejos de nosotros (Puedes ayudarte un poco con esto aprendiendo cómo saber donde esta tú hijo sin que se entere).
Reglas básicas para su seguridad que los niños deben saber
1.- No abrir la puerta cuando está solo en casa
Los niños deben saber que, cuando alguien toca la puerta y ellos se encuentran solos, no deben abrir. Mucho menos deberían decir que están solos cuando contestan el teléfono.
2.- Pedir ayuda si los acosan
Es una realidad que el bullying se presenta cada vez en edades más tempranas, lo que hace sumamente importante que converses de este tema con tus hijos. También es cierto que un niño solitario o tímido suele ser una de las víctimas preferidas a las que más se acercan los acosadores.
Por lo tanto, asegúrate de que, en caso de que otro niño lo moleste, lo agreda físicamente o lo humille, debe acudir a pedir ayuda. El acoso debe salir siempre a la luz. Una de las maneras más fáciles de prevenir este mal, es instalando una aplicación de monitoreo móvil que te permita enterarte de situaciones incomodas o sospechosas. Pero es primordial que tu hijo sepa que solicitar ayuda es lo más inteligente que puede hacer.
3.- No permitir que lo toquen
Desde temprana edad, el niño debe aprender a cuidar su cuerpo y que nadie tiene derecho a tocarlos si no quieren. Las muestras de afecto física como los besos y las caricias son para las personas más cercanas y que más quiere, con quienes ya comparte cercanía e intimidad. Por ello, es sumamente importante que no los obligues a abrazar o besar personas a quienes no conoce.
Dile también que hay determinadas partes de su cuerpo que nadie puede tocar, ni siquiera aquellos más cercanos, y que si esto llegase a ocurrir, debe decir que no y comunicártelo de inmediato.
4.- Saber la dirección de su casa y el número de contacto de sus padres
En solo un momento puedes perder de vista a tus pequeños, más que todo cuando estás entre una aglomeración de personas. Por ello, debes explicarle siempre que, si se separa de ti, se quede en un solo lugar. Que busque la ayuda de un adulto, preferiblemente a padres que estén en la compañía de niños. En tales casos, es bueno que sepa la dirección de la casa y tú numero de móvil.
Si ya les has otorgado un teléfono móvil puedes instalarle algunas de las múltiples aplicaciones espías de móvil con función de rastreo y localización para usarla en situaciones como esta.
5.- Cruzar las calles siempre mirando hacia ambos lados
Para prevenir un accidente, lo mejor es que tu pequeño sepa cruzar las calles con seguridad. Conversa sobre cómo debe atravesarlas por los pasos de cebra y estando atento a los semáforos. Y siempre debe mirar en ambos sentidos de la calle para estar seguro de que no se aproximan otros coches o si están parados.
Reglas elementales de seguridad infantil
6.- Saber la diferencia entre los secretos buenos y los malos
Una técnica común de acosadores y pederastas para acercarse a los niños, es jugar la “carta de los secretos.” Debes dejarle claro a tu hijo que hay secretos buenos y malos. Lo más importante es que no debe ocultar esos secretos que lo hagan sentir miedo, incomodo, lo pongan triste o le preocupen. Debe saber que puede contártelos, sin miedo a que lo vayas a regañar.
7.- Navegar por Internet de forma segura
Tu hijo debe poder confiar en ti desde temprana edad, para que siempre te cuente cualquier cosa sospechosa que vea cuando usa el Internet. Pero como es muy difícil controlar toda la información que lo bombardea desde internet, es sumamente importante que ejerzas un estricto control parental por medio de aplicaciones espías y de monitoreo.
Una de estas aplicaciones es mSpy, esta aplicación espía te dará un acceso completo al historial de navegación de tus hijos, te permitirá bloquear sitios indeseados y te enviará alertas directas cuando tu hijo escriba en el mundo virtual, datos personales o converse con personas sospechosas.
8.- No irse nunca con alguien a quien no conoce
Tus hijos deben tener muy claro que, si cualquier persona les pide que se vayan con él, debe negarse. No importa lo que les diga un desconocido, jamás deben fiarse y, evidentemente, no deben subirse al coche de un extraño. Por ello, es conveniente programar que siempre los busquen sus padres o sus abuelos. Déjale claro que aunque en ocasiones llegues tardes, siempre debe esperarte.
9.- A usar su voz como mecanismo para defenderse
Si a tu hijo no le gusta algo, debe saber que puede negarse. Enséñale a que se exprese con determinación, viendo a los ojos a su agresor y colocando sus brazos hacia adelante como protección. Si siente que algo anda mal en alguna situación, puede escapar, gritar y pedirle ayuda a otro adulto.
10. Jugar siempre de forma segura
Una gran cantidad de accidentes infantiles ocurren mientras los niños están jugando. Dado lo anterior, es importante aclararle a tu hijo que no puede llevarse a su boca cosas pequeñas, que debe permanecer alejado de objetos afilados y que no tiene que verse obligado a tomar ciertos comportamientos o roles dentro de los juegos solo porque otros niños se lo exigen.
10 reglas de #seguridad que todo padre le debe enseñar a sus hijos pequeños: Todos los… https://t.co/Zc9YFt8OCx
10 reglas de seguridad que todo padre le debe enseñar a sus hijos pequeños: https://t.co/TfdFrBNnKZ. #Cloud #CloudComputing
10 reglas de seguridad que todo padre le debe enseñar a sus hijos pequeños: Todos los padres queremos proteger a nu… https://t.co/vShB0CCnP6
https://t.co/vAOUWPAQtZ https://t.co/vAOUWPAQtZ
10 reglas de seguridad que todo padre le debe enseñar a sus hijos pequeños https://t.co/hBxcDdeUve #Cloud #Tech
10 reglas de seguridad que todo padre le debe enseñar a sus hijos pequeños @revistacloud https://t.co/hp6sNXPPMN https://t.co/ED1Y8BIRsq