Movilidad

AMETIC presenta las claves de la movilidad en Europa para 2025

AMETIC, la patronal de la industria digital española, ha presentado las claves de la movilidad en Europa en 2025, reflejadas en el primer documento emitido por el Think Tank  #VEHICLES7YFN, en el marco del Congreso de Movilidad Urbana Sostenible (Sum Bilbao 2019).

En concreto, el documento presenta posibles escenarios futuros de la movilidad en el continente, la evolución hacia el coche autónomo y conectado del mañana, los principales retos tecnológicos a afrontar en los próximos siete años, tanto por parte de las distintas Administraciones Públicas locales y europeas como de la industria, y las claves para superar las posibles desviaciones o riesgos.

De esta manera, se han presentado tres posibles escenarios del vehículo autónomo en Europa en 2025. El primero de ellos, analiza la posible armonización a gran escala de los intereses económicos, políticos y medioambientales europeos para fomentar los vehículos conectados y autónomos, a través de la inversión pública y privada en una infraestructura digital, que potencie la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la tecnología 5G. Estas políticas europeas están diseñadas para estimular el crecimiento económico por medio de sistemas y tecnologías sostenibles. Para ello, cada país europeo selecciona una parte de su infraestructura de movilidad para implementar los vehículos autónomos y conectados, situando así a Europa en una posición pionera.

El segundo escenario recoge un posible entorno cambiante en el contexto geopolítico mundial, marcado por el proteccionismo, las tensiones comerciales, el auge de los populismos en Europa o los problemas migratorios, lo que ha dificultado la definición a nivel europeo de un marco legal conjunto. Todo ello, supone una barrera para la innovación y la inversión en los vehículos autónomos y conectados. En este contexto, los precios de las baterías de Estados Unidos, China o Corea se están reduciendo, lo que está favoreciendo la electrificación de los vehículos.

El último escenario hace referencia a las nuevas soluciones de movilidad compartidas y multimodales. De esta manera, se desarrollaría un próspero ecosistema digital para la movilidad conectada, que está favoreciendo el desarrollo de start-ups europeas.

Las conclusiones del Think Tank han quedado materializadas en un documento de AMETIC que contiene algunas de las claves de los escenarios de la movilidad en Europa en los próximos años y los desafíos a los que se enfrenta.

Evento de referencia internacional

#VEHICLES7YFN aspira a convertirse en un grupo de influencia, reflexión y debate sobre los vehículos autónomos, conectados y la movilidad sostenible en Europa; también para fomentar el debate, compartir diferentes experiencias, puntos de vista y abordar los retos a los que se enfrenta la sociedad. El Think Tank impulsa igualmente el pensamiento disruptivo sobre medio ambiente, sostenibilidad y transformación digital, con el fin de contribuir en la reflexión y propuestas del futuro de la movilidad en ciudades y territorios.

AMETIC firma la Declaración de Bilbao

En paralelo, AMETIC, firmará mañana jueves la Declaración de Bilbao, un documento internacional que reúne los compromisos compartidos por gobiernos locales, instituciones internacionales, empresas privadas de diferentes sectores (automoción, transporte, energía, tecnología, start-ups) y centros académicos y de conocimiento, con el objetivo de implementar modelos de movilidad urbana sostenible en las ciudades.

El objetivo principal de la Declaración de Bilbao es recopilar los compromisos compartidos por diferentes actores con capacidad de impacto y transformación en favor de la construcción de modelos de movilidad urbana más sostenibles. De este modo, se suma a los esfuerzos realizados en la esfera internacional para promover el desarrollo global sostenible, en línea con la Nueva Agenda Urbana, los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Entre los deberes adquiridos por las entidades públicas y privadas firmantes, está la creación por parte de los gobiernos locales y territoriales de espacios de dialogo y participación ciudadana con el fin de nutrir la toma de decisiones en materia de movilidad urbana; el impulso de marcos normativos que permitan el desarrollo de nuevos modelos de movilidad, que aseguren la sostenibilidad medioambiental y el bienestar social; la disposición de las empresas de transporte, automoción y tecnología de poner sus procesos de I+D+i y las nuevas tecnologías al servicio de la movilidad urbana sostenible, o el establecemiento de una hoja de ruta que impulse el proceso de transición energética de una forma colaborativa, teniendo en cuenta las problemáticas medioambientales y la realidad socioeconómica.

En este sentido, las organizaciones y entidades firmantes de la Declaración de Bilbao se comprometen a hacer un seguimiento periódico de los acuerdos alcanzados y a socializar en las próximas ediciones del Sustainable Urban Mobility Congress los avances logrados gracias a sus acciones.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 27

3 Comentarios

  1. AMETIC presenta las claves de la movilidad en Europa para 2025 https://t.co/9crNetN91o https://t.co/k2eZnGFArP

  2. #AMETIC presenta las claves de la #movilidad en #Europa para 2025: AMETIC, la patronal de… https://t.co/pEyUQaxeHl

  3. AMETIC presenta las claves de la movilidad en Europa para 2025 https://t.co/YBaKsuvuqF #Cloud #Tech

  4. AMETIC presenta las claves de la movilidad en Europa para 2025 https://t.co/ZhX6P10nmw

  5. AMETIC presenta las claves de la movilidad en Europa para 2025 https://t.co/GODayg1kGB

  6. AMETIC presenta las claves de la movilidad en Europa para 2025 https://t.co/Ec2bPxDVrM

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.