CiberseguridadEventosHackers

Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack

El próximo mes de junio San Sebastián acogerá, por cuarto año consecutivo, EuskalHack Security Congress, una de las citas más importantes del sector de la ciberseguridad en nuestro país, organizado por la asociación sin ánimo de lucro, EuskalHack. Durante los días 21 y 22, los mayores expertos en hacking a nivel nacional e internacional tratarán los temas más controvertidos y las últimas tendencias del sector. Un área que cada vez cobra mayor protagonismo debido al aumento de las amenazas digitales en todo el mundo, tanto a empresas, usuarios particulares y organismos públicos.

Y es que, desde ordenadores y dispositivos móviles, hasta la más sofisticada maquinaria industrial o plantas de generación eléctrica se encuentran interconectadas a través de Internet, lo que ha creado un importante aumento de los ciberataques en todo tipo de infraestructuras, algo que puede ocasionar graves incidentes, así como daños personales y materiales.

Por poder hacer frente a estas ciberamenazas, más de una veintena de ponentes e investigadores de gran prestigio se darán cita en el congreso e impartirán una serie de charlas técnicas y talleres especializados en distintas materias, como son la ingeniería inversa, vuln-dev, exploiting, ataques a telefonía móvil, APTs o seguridad industrial, entre otras.  Debido a que es prácticamente imposible evitar los ataques en un 100% de los casos, el objetivo es minimizar lo máximo posible su impacto.

Los asistentes podrán competir en un evento único en Europa

Con esta cuarta edición EuskalHack desea dar un paso más allá apostando por dos nuevas iniciativas que permitirán a los asistentes probarse a sí mismos.  Concretamente, a lo largo de la noche del viernes 21 de junio, podrán unirse a un Hackatón denominado “gau-hack”, donde programadores y profesionales de la ciberseguridad podrán trabajar de forma conjunta, por grupos, en distintos proyectos.

Pero esto no es todo, ademáscompetiránen un reto de seguridad informática “Capture de Flag” de ingeniería social. Este tipo de reto será el primero que se celebre en Europa de estas características y busca concienciar sobre la ingeniería social. Durante esta competición, que ya se ha llevado a cabo en Estados Unidos, los participantes tendrán que obtener diferentes piezas de información de una entidad desconocida, -flags-, primero a través de técnicas de Investigación e Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) y, en una segunda fase, con el uso de llamadas telefónicas en directo. Además, los asistentes al congreso también contarán un espacio de networking donde poder compartir experiencias y conocimientos, de una manera más informal y distendida.

Abierto el plazo de propuestas para ponencias e inscripción para asistencia

Los profesionales interesados en participar como ponentes en el congreso todavía están a tiempo de presentar su propuesta a través de la web www.securitycongress.euskalhack.org, en el proceso de CFP –Call For Papers-, que permanecerá abierto hasta el 15 de abril. Además, todas las personas interesadas en asistir pueden adquirir ya su entrada a un coste reducido.

EuskalHack, asociación de seguridad informática sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la divulgación del conocimiento, convierte este evento en el entorno adecuado para aprender, conocer e intercambiar información con otras personas interesadas en la seguridad digital. Se trata de una oportunidad única para jóvenes estudiantes y emprendedores para conocer de cerca muchas de las empresas del sector interesadas en la captación de talento, a través del networking o en los almuerzos de hermandad que se celebran durante el acto.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 5

12 Comentarios

  1. Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack: https://t.co/SwBSXVGU8Z. #Cloud #CloudComputing

  2. Los #hackers se ponen a prueba en la IV edición de #EuskalHack: El próximo mes de junio San… https://t.co/RvdU9e9IVV

  3. Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack https://t.co/HnEQTodXJ2 https://t.co/2mKstTlfdJ

  4. Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack https://t.co/oENcfOj58G #Cloud #Tech

  5. Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack – Revista Cloud Computing https://t.co/jFEj5RZ6RV https://t.co/GfZGbm8XNb

  6. Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack @revistacloud https://t.co/a1VaFezrvl

  7. Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack: El próximo mes de junio San Sebastián acogerá, por cu… https://t.co/fqaCu64BPS

  8. @SantityKi says:

    RT @jesusdiazruiz: Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack https://t.co/ZrYKCPOmuU https://t.co/uOQ5P23Yae

  9. @oianeperea says:

    RT @jesusdiazruiz: Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack https://t.co/ZrYKCPOmuU https://t.co/uOQ5P23Yae

  10. @SantityKi says:

    RT @InterSystems_IB: Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack – Revista Cloud Computing https://t.co/jFEj5RZ6RV https:/…

  11. Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack https://t.co/rg1ew6ayrb @revistacloud

  12. RT @fomIoT: Los hackers se ponen a prueba en la IV edición de EuskalHack https://t.co/rg1ew6ayrb @revistacloud

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.