Ciberseguridad

Ranking de los TOP 50 influencers de la ciberseguridad de habla hispana en 2019

Con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Ciberseguridad” y del “Día del Influencer”, que se celebró el 30 de noviembre, la agencia de comunicación y marketing experta en tecnología, Zinkup Marketing, lanza el primer ranking internacional de los TOP 50 Influencers de la ciberseguridad de habla hispana” en 2019. La publicación de esta lista nace con el objetivo de apoyar la labor que desempeñan los divulgadores del sector de la ciberseguridad a través de Twitter, ya que realizan un importante trabajo de concienciación y prevención contra el cibercrimen en nuestra sociedad.

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de administraciones, empresas y particulares en los últimos años. Vivimos en un mundo cada vez más interconectado y los delitos cibernéticos no dejan de crecer en todo el mundo. De hecho, según el informe anual publicado por Ponemon Institute “The cost of cybercrime”, en 2018 cada empresa recibió una media de 145 ataques frente a los 130 de 2017; un incremento del 67% en los últimos 5 años. Unos datos que alertan de una importante amenaza a nivel mundial, por la que surgen cada vez más voces que informan sobre los peligros y vulnerabilidades de la red.

Por eso, Zinkup Marketing, consciente de la necesidad de contar con profesionales que utilicen los canales de comunicación actuales, como las redes sociales, para informar y concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad, ha realizado esta selección con datos obtenidos a través de Twitter. Este informe se basa, por tanto, en el número de followers, -que se contabiliza a partir de 5.000 seguidores-, en las interacciones, la generación de contenido propio, la cantidad de publicaciones diarias o la temática de los posts publicados. Y, además, analiza el perfil de estos 50 influencers de la ciberseguridad por su lugar de procedencia, las profesiones que desempeñan, su año de inicio en la red social, el perfil de sus seguidores o los hashtags más utilizados durante este último año. En este caso, únicamente se han tenido en cuenta los perfiles de habla hispana, aunque las publicaciones también las realicen en otros idiomas.

¿Cómo son los TOP 50 influencers de la ciberseguridad?

Entre las características comunes de estos influencers, cabe destacar tres rasgos diferenciadores. En primer lugar, se encuentra su alto grado de especialización en la materia, ya que todos, en mayor o menor medida, se dedican al sector de la ciberseguridad y tienen una profesión vinculada a la tecnología digital; en segundo lugar, el afán colaborativo de cada uno de ellos por compartir nuevos conocimientos adquiridos sobre soluciones, prácticas y nuevos riesgos; y, por último, su sentido de la responsabilidad para y con la sociedad.

Además, otra característica importante a destacar es que, a diferencia de otros sectores, los influencers de ciberseguridad no utilizan su papel de generadores de opinión en redes sociales como una profesión en sí misma. Algo que sí sucede, por ejemplo, en el mundo de la moda, la decoración o el turismo, entre otros. Este tipo de influencers, por el contrario, utilizan esta herramienta únicamente como una forma de responder de forma rápida y colaborativa ante riesgos o incidentes de ciberseguridad.

Entre los 50 influencers de ciberseguridad seleccionados, encontramos distintas profesiones representadas, pero todas relacionadas con la seguridad. Entre ellos se encuentran directivos de empresas de ciberseguridad, consultores, desarrolladores de software, abogados de nuevas tecnologías y normativas de seguridad y periodistas de tecnología.

En cuanto a los países más representados en la lista de los “TOP 50 Influencers de la ciberseguridad de habla hispana”, España cuenta con 32 miembros de la lista, lo que supone una representación del 64%; seguida por Argentina con 10 influencers (20%) y México con 4 representantes (8%). El resto de influencers provienen de otros países latinoamericanos como Colombia, Guatemala, Costa Rica y Puerto Rico.

Contenido y temática en Twitter

Por otro lado, los integrantes del TOP 50 Influencers son perfiles muy activos en Twitter, con una media de 3 o 4 actualizaciones diarias, contabilizando tuits y retuits. Y es que, en la mayor parte de los casos, los influencers se conectan de forma diaria a esta red social y realizan todo tipo de publicaciones, tanto de contenido propio, como de retuits o respuestas a dudas o cuestiones que les plantean sus seguidores. En este sentido, la proporción de media de retuits de los TOP 50 influencers sería entorno a un 65% y un 20% pertenece a la publicación de contenido propio, de forma proactiva. El 15% restante son actualizaciones reactivas, ya que son interacciones con sus seguidores.

En cuanto a los contenidos y temas que más han publicado en Twitter los 50 Influencers de la Ciberseguridad, cabe destacar que la mayoría de los contenidos tratan noticias de actualidad con casos de vulnerabilidades de seguridad, Data Breaches, fraude, suplantaciones de identidad, secuestros de datos o delitos contra la propiedad intelectual, así como análisis de phishing o malware, entre otros.

Además, estos “TOP 50 Influencers de la ciberseguridad de habla hispana” participan y son conferenciantes en eventos del sector de la ciberseguridad y gran parte de su contenido en Twitter está relacionado con la asistencia a congresos, la impartición de clases de formación o la participación en mesas redondas y debates, donde tratan las últimas tendencias del sector y aportan su visión sobre distintas temáticas.

Para María Asín, directora de Zinkup Marketing: “Lo que más valoramos de los influencers de seguridad es el rigor y la pasión con la que realizan su trabajo. Realmente aman lo que hacen, les quita el sueño cualquier reto de seguridad, son tenaces y además son generosos. Sin ellos la prevención y el recorrido para una vida cibersegura sería inimaginable”.

TOP 50 influencers de Ciberseguridad de habla hispana

Influencer Twitter ID Followers
Alberto Iglesias @aiglesiasfraga 7.316
Alejandro Ramos @aramosf 11.800
Andrés Riancho @w3af 7.575
Andrés Velázquez @cibercrimen 32.200
Angel A. Nuñez @Seguridadjabali 10.400
Bernardo Quintero @bquintero 8.208
Carlos Otto @ottoreuss 13.316
Cesar Cerrudo @cesarcer 14.600
Chema Alonso @chemaalonso 13.5300
Claudio Caracciolo @holesec 10.400
Cristian Borghello @SeguInfo 17.200
Daniel Monastersky @identidadrobada 12.700
Carlos Pérez @Carlos_Perez 40.114
David Barroso @lostinsecurity 6.281
David Hernández @daboblog 6.482
David Marugán @RadioHacking 8.835
Deepak Daswani @dipudaswani 5.180
Jaime Andrés Restrepo Gómez @DragonJAR 276.000
Eduardo Sánchez @eduSatoe 9.772
Francisco Amato @famato 10.800
Francisco Moraga @BTshell 53.294
Héctor López @hectoromhe 8.364
Iñaki Lázaro @ilazaro 108.000
José A. Medrano @H3dicho 16.700
Jose Antonio Calles @jantonioCalles 7.752
José Román @Manz 11.801
Juan Ramón Melara @JRMelara_ITDM 14.300
Juliano Rizzo @julianor 8.138
Lorenzo Martínez @lawwait 16.134
Manuel Guerra @CiberPoliES 8.458
Marc Rivero @Seifreed 6.437
Miguel Ángel Arroyo @Miguel_Arroyo76 6.967
Miguel de Icaza @migueldeicaza 69.900
Mónica Valle @monivalle 6.400
Nico Waisman @nicowaisman 10.400
Pablo F. Burhueño @pablofb 8.460
Pablo González @pablogonzalezpe 12.200
Pedro Pablo Pérez @ppperez 5.130
Rafael Cisneros @RafaelCisneros 11.200
Roberto Martinez @r0bertmart1nez 15.419
Román Medina-Heigl @roman_soft 7.364
Rosa Jimenez @petezin 44.700
Ruben Santamarta @reversemode 8.542
Santiago Cavanna @SCavanna 44.900
Sergio de los Santos @ssantosv 9.744
Shei Winker @UnaPibaGeek 14.700
Silvia Barrera @sbarrera0 16.591
Susana González @SuDigitalLawyer 11.500
Yago Jesús @YJesus 12.583
Yaiza Rubio @yrubiosec 6.267
Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 9

5 Comentarios

  1. Ranking de los TOP 50 influencers de la ciberseguridad de habla hispana en 2019: https://t.co/CIHSDS5dcY. #Cloud #CloudComputing

  2. Ranking de los TOP 50 influencers de la ciberseguridad de habla hispana en 2019 https://t.co/nkl19nxmnJ https://t.co/yMg1PNj3Yc

  3. Ranking de los TOP 50 influencers de la ciberseguridad de habla hispana en 2019: Con motivo de la celebración del “… https://t.co/w5rD081I0B

  4. RT @revistacloud: #Ranking de los TOP 50 #influencers de la #ciberseguridad de habla hispana en 2019: Con… https://t.co/g8uHPdMYCb

  5. @CloudMadrid says:

    Se ha publicado el primer ranking con los 50 influencers en ciberseguridad de habla hispana. De ellos, el 64% son e… https://t.co/ftppFG5CAS

  6. Ranking de los TOP 50 influencers de la ciberseguridad de habla hispana en 2019 https://t.co/SiEJ9xys7n

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.